Disminuye notablemente la oferta de galerías de arte en Rosarito en la última década.
El artista Benito del Águila atribuye la caída a la crisis inmobiliaria de 2009, la violencia y la baja del turismo.

Rosarito, BC.-La vibrante escena de galerías de arte que caracterizó a Rosarito hace una década se ha visto severamente mermada, según revela el artista y gestor cultural Benito del Águila, quien asegura que se debe recuperar el esplendor perdido con el apoyo de las autoridades.
Explica que el declive de las galerías inició después del 2009 con la crisis inmobiliaria de los Estados Unidos, además, un entorno de violencia y la drástica reducción del turismo que se acentuó durante el gobierno de Araceli Brown, ahuyentando al visitante debido a las extorsiones policiacas que se reportaron en ese lapso.
Benito del Águila consideró que solo quedan el 30% de las galerías que se tenían hace una década, a pesar de que en este municipio hay una comunidad artística amplia estimada en un centenar de pintores, pero esos números apenas se actualizan a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), que está creando una base de datos no solo de artistas plásticos sino de otras disciplinas.
Sólo quedan como ocho galerías, dos en Puerto Nuevo, cuatro sobre el bulevar Popotla y dos más en el Hotel Rosarito”
Refiere.
Frente a este panorama, comenta que han surgido iniciativas para impulsar el arte, pues el IMAC ha abierto las puertas del Museo de Puerto Nuevo una vez al mes para que los artistas exhiban sus obras de manera gratuita, con el apoyo del municipio para los costos de montaje y con música en vivo.
Si bien estos eventos han tenido una respuesta positiva en cuanto a participación, el resultado en ventas ha sido limitado, “Llega el público, pero no llega el público que necesitan que llegue”, lamentó el artista.

Una visión a futuro: El Distrito Creativo de Rosarito
Como una solución estructural, se planteó la solicitud formal para la creación de un “Distrito Creativo” en Rosarito, dijo, esta propuesta busca segmentar y potenciar las diferentes vocaciones del municipio como lo es la zona gastronómica, la artesanal y la plástica, para ofrecer paquetes de experiencia al visitante y fortalecer la economía local.
Además, se hizo un llamado urgente para que el museo de la ciudad cuente con un presupuesto permanente que le permita operar de manera continua ya que actualmente, el recinto permanece cerrado la mayor parte del tiempo por falta de recursos, siendo este el único museo con el que cuenta Rosarito.
A pesar de la situación “estresante” que atraviesa el sector, la comunidad artística mantiene la unión y la esperanza, expuso el también organizador del Artwalk Rosarito.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados