Voluntariado transforma el destino de los perritos de Control Animal en Rosarito
La presidenta del Voluntariado Rosarito dio a conocer que están por finalizar los trabajos de rehabilitación de seis jaulas y dos espacios destinados al cuidado de perritas embarazadas, como parte de las acciones para promover el bienestar animal.

Rosarito, BC.- En un esfuerzo que combina la tenacidad de la sociedad civil organizada y una nueva apertura por parte de las autoridades, el centro de Control Animal de Rosarito experimenta cambios significativos en la rehabilitación de sus instalaciones, explicó Lizzette Villegas López, presidenta del Voluntariado Rosarito.
Dijo que están por concluirse los trabajos de rehabilitación de seis jaulas y dos espacios para perritas embarazadas, que requieren mayores cuidados pues, estos espacios estaban en pésimas condiciones y era urgente ampliar las jaulas para que alberguen a perros de mayor tamaño.

Agregó que se busca el bienestar animal, algo que por 5 años estuvo estancado y por tanto esta perrera estaba prácticamente olvidada por las autoridades del anterior gobierno, pero ahora hay mucha disposición para que las asociaciones trabajen en pro de los animales.
El voluntariado ha logrado el interés de la gente en los perritos que están en este lugar con la promoción de paseos que se organizan cada 15 días y que permiten que los ejemplares caminen con los voluntarios dando la oportunidad incluso de que puedan ser adoptados.
Te puede interesar: Preocupa a animalistas falta de cuidados y medicación a cachorros en la perrera
Narró que recientemente Maxi, un perro pastor alemán, fue adoptado por una familia que acudió a varios paseos y uno de los niños de la familia se relacionó muy bien con él que decidieron llevarlo a casa.
Añadió que también se buscan hogares temporales para ciertos perros que fueron víctimas de maltrato y requieren de rehabilitación, pues es injusto que después de pasar por eso sean recluidos en una jaula.

Es un trabajo muy arduo agregó, pero se cuenta también con el veterinario Fabián Flores, que siempre está dispuesto a atender a los caninos que están en la perrera, prácticamente sin costo y además, se realizan diversos eventos recaudatorios por parte del voluntariado para seguir avanzando en las mejoras del centro canino.
La gente cree que con reportar ya está ayudando, pero no. La verdadera ayuda es promover la adopción de los perritos que ya están aquí”, dijo Lizzette Villegas,
Finalmente, Lizzette Villegas, recomendó no llevar cachorros a la perrera porque no hay vacunas para ellos, hace mucho frío en el lugar y mueren irremediablemente muy seguido.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados