El limbo legal de plantas tratadoras envenena mar de Rosarito
Desarrollos como Villa del Prado, Vista Mar, Palma Real y Los Valles descargan aguas residuales sin tratar al arroyo Huahuatay, reveló el secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos de Rosarito, quien anunció sanciones y mayor fiscalización para frenar el daño ambiental.

Rosarito, BC.- Fraccionamientos como Villa del Prado, Vista Mar, Palma Real y Los Valles, ubicados en Tijuana, son responsables de descargar aguas residuales sin tratar directamente al arroyo Huahuatay de Rosarito, que desemboca al mar causando contaminación a su paso, revela el secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos del quinto municipio.
Durante la sesión del Comité de Playas Limpias de Rosarito, el titular de la dependencia Luis Fernando González Vergara, quien encabezó la reunión, detalló que se ha detectado que estos fraccionamientos vierten sus aguas crudas al arroyo ya que el problema central radica en que las plantas de tratamiento de estos desarrollos “no están funcionando” y vierten sus descargas directamente a los cauces.

Refirió durante la reunión de trabajo que esto fue corroborado con fotografías que muestran el impacto que el agua contaminada ha dejado en la playa, por eso resaltó la importancia de las reuniones de este comité conformado por autoridades de los tres órdenes de gobierno.
El funcionario detalló que la raíz de este problema ambiental se remonta a la crisis financiera del 2008, cuando varias desarrolladoras inmobiliarias quebraron o desaparecieron, según el protocolo, el gobierno estatal, a través de la CESPT, debe recibir y operar las plantas tratadoras una vez que los desarrolladores las entregan al 100% y en condiciones.
Te puede interesar: Denuncian caudal de aguas negras en Rosarito
Sin embargo, puntualizó que muchas de estas plantas “nunca fueron entregadas a la CESPT porque no cumplían con la calidad requerida para sus procesos”, esto las dejó en un vacío o “tierra de nadie”, sin dueño claro y sin mantenimiento, lo que ha permitido que fallen o dejen de operar con el paso de los años.

González Vergara, precisó que a la fecha no se ha sancionado a los desarrolladores que dejaron en el limbo a las plantas tratadoras, lo que se ha convertido en un problema social que se tiene que solucionar con los tres órdenes de gobierno.
Para enfrentar el problema, se anunciaron varias estrategias entre ellas una mayor fiscalización y sanciones, una vez que entre en operaciones la nueva Secretaría del Medio Ambiente, recién aprobada por el Cabildo de Rosarito.

Las sanciones serán fuertes advirtió, no solo a los desarrolladores sino también a las casas particulares que descarguen agua irregularmente y por supuesto se revisará con más minuciosidad a los “piperos” que descargan aguas negras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí