Incertidumbre por reformas y “efecto Trump” frena industria en Rosarito
Gustavo Torres Ramírez, presidente del CCE, señaló que ante estas condiciones los expertos coinciden en que podría tomar hasta 2 años para que el mercado despegue nuevamente.

Rosarito, BC.- La construcción de naves industriales en Rosarito se encuentra en un compás de espera, ya que las políticas del presidente estadunidense Donald Trump en materia arancelaria y las reformas al poder judicial y ahora a la Ley de Amparo, mantienen a los inversionistas en la incertidumbre.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la localidad (CEE), Gustavo Torres Ramírez, consideró que ante estas condiciones los expertos coinciden en que se podría llevar hasta 2 años para que el mercado despegue nuevamente, aunque resaltó que éste es el mejor momento para comprar tierras y propiedades.
Torres Ramírez, explicó que hace más de 2 años Rosarito experimentó un “boom” en la construcción de naves industriales pero ahora ha perdido movimiento y empresas como Google y Amazon, están invirtiendo en países como India que ofrecen más facilidades y certeza jurídica a los inversionistas.
Te puede interesar: Presenta 5 proyectos de infraestructura Rosarito a federación
El dirigente empresarial mencionó que en Rosarito hay varias naves industriales que se construyeron en nuevas zonas, como en las instalaciones de lo que eran los Estudios Baja o en la colonia Real de Rosarito, pero una gran parte de ellas se encuentran en proceso de renta, lo que habla de que no hay la suficiente demanda.

Agregó que el mercado está a la expectativa, aunque consideró que éste es uno de los mejores momentos para invertir en la compra de tierra que en un futuro pueda convertirse en zona industrial ya que por la baja demanda el costo ha disminuido, en el menos un 15%, según estimaciones comparadas con el 2024.
El empresario dedicado al mercado inmobiliario, agregó que también las propiedades están bajando su valor por la falta de demanda, condición que de igual forma podría prolongarse hasta el 2027, cuando se conozcan los efectos de las reformas al poder judicial y la Ley del Amparo que recién se aprobó, adicional del “efecto Trump”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí