Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Rosarito

Programa de Inclusión y Reinserción ofrece nuevas oportunidades a mujeres privadas de la libertad

Una alianza entre el sistema penitenciario, la Secretaría de Economía, el Grupo Ammje y universidades brinda a las mujeres educación superior y apoyo para microempresas.

Programa de Inclusión y Reinserción ofrece nuevas oportunidades a mujeres privadas de la libertad

Rosarito, BC.- Un modelo integral de inclusión y reinserción social está transformando la vida de mujeres que se encuentran o estuvieron privadas de la libertad, gracias a una alianza entre el sistema penitenciario, la Secretaría de Economía, el Grupo Ammje y universidades, reveló Marco Silva, director normativo del Sistema Penitenciario.

Silva detalló que en Tijuana se tiene una población femenil de 300 reclusas y durante tres generaciones se les ha apoyado a través de estas alianzas a un promedio de 40 mujeres en dos grupos de 15 de ellas y ya liberadas hay 12 a las que se ofrece apoyo tanto institucional como de becas para su reinserción y que puedan iniciar una microempresa.

Comentó que el número de mujeres que ingresa a los centros penitenciarios ha ido en aumento en los últimos años por su probable participación en hechos delictivos, ya sea de bajo o alto impacto sin precisar si hay algún tipo de delito que predomine.

La red de apoyo está abriendo un abanico de oportunidades bastante amplio para las mujeres y ha sido notorio el cambio de ellas y la motivación de las que se encuentran privadas y aquellas que recobran su libertad para seguir trabajando y ser un ejemplo”, explicó.

Te puede interesar: Ammje impulsa autonomía económica en su 60 aniversario

El esquema de apoyo es multifacético dijo el funcionario, ya que mientras están internas, las mujeres reciben apoyo institucional para continuar sus estudios, de tal forma que el 95% de la población femenil penitenciaria sale con al menos un certificado de preparatoria, e incluso pueden cursar licenciaturas en administración pública o educación, impartidas por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) dentro de los centros penitenciarios.

Una persona privada de la libertad puede culminar una licenciatura dentro de un centro penitenciario y continuará fuera con beneficios y becas”, explicó.

Una vez que obtienen su libertad, con el apoyo de Grupo Ammje, el cual se enfoca en la capacitación laboral, la colocación en empleos o el apoyo para emprender una microempresa, adaptándose a la situación particular de cada una de ellas se ha podido avanzar.

Durante la cumbre empresarial Ammje 2025 B2 Makers, se otorgó un cheque por 300 mil pesos para becas a mujeres que recuperan su libertad, siendo la primera vez que este congreso se realiza con causa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados