Ammje impulsa autonomía económica en su 60 aniversario
La presidenta de Ammje detalló que la asociación cumple 60 años de impulsar la autonomía económica de las mujeres, como sinónimo de bienestar y de progreso. Entre los logros recientes destacan la certificación de más de 100 empresarias con el distintivo “Hecho en México”.

Rosarito, BC.- Con seis décadas de trabajo, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje), busca transformar a México mediante el emprendimiento, el liderazgo y el empoderamiento de las mujeres, destacando que el 42% de las familias del País dependen de los ingresos femeninos.
Durante la cumbre empresarial Ammje B2 Makers, realizada este jueves en el Centro de Convenciones Baja California Center, Sonia Garza, presidenta nacional de esta asociación, detalló que la asociación cumple 60 años de estar impulsando la autonomía económica de las mujeres, como sinónimo de bienestar y de progreso.
“Si la mujer no tiene autonomía económica y libertad financiera, México no va a progresar, somos el 52% de la población, y creemos que impulsar el liderazgo de las mujeres es un tema en el que todos debemos converger para llevar al país a un siguiente nivel, con igualdad de oportunidades, paz y armonía”
señaló una representante de la asociación.

Te puede interesar: Sheinbaum defiende necesidad de desaladora en Rosarito
Certificación de más de 100 empresarias
Entre sus logros recientes destacó la certificación de más de 100 empresarias con el distintivo “Hecho en México”, un sello que busca promover lo local para escalarlo a nivel nacional e internacional, este distintivo reafirma que está hecho en México y por mujeres, y que tenemos que consumirlo, agregó.
La asociación también ha establecido alianzas con los gobiernos federal, estatal y municipal, así como con la academia y el sector empresarial, con el objetivo de sumar esfuerzos y evitar que las acciones se “pulvericen” explicó.
Añadió que ya cuentan con 32 representaciones en distintos estados del País y hay alrededor de 5 mil asociadas y cada vez están creciendo más, pero por lo pronto a esta cumbre acudieron más de 500 mujeres de frontera a frontera ya que llegaron incluso también representantes de Chiapas.

300 mil pesos para becas a mujeres
A su vez, Mileidy Fernández, presidenta de Ammje en Tijuana, explicó que esta asociación tiene poco más de 3 años trabajando en el Estado y orgullosamente se logró que esta importante cumbre se realizara aquí.
Detalló que esta cumbre esta sustentada en cuatro pilares estratégicos y todos tienen una visión en común que el crecimiento de los negocios.
También se hizo entrega de un donativo de 300 mil pesos para becas a mujeres que estuvieron privadas de la libertad, a través del programa “Incuba Semillas de Éxito”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí