Cañón Morales: una invasión que se sostiene con miles de llantas y cables clandestinos
Montones de llantas se aprecian en el lugar donde el número de viviendas han ido en aumento sin freno.

Rosarito, BC.-La invasión en el Cañón Morales no para, decenas de viviendas de madera se siguen construyendo en la margen del arroyo, donde miles de llantas sostienen la tierra que sirve de barrera de contención para que las viviendas no se vengan abajo debido a las condiciones del terreno donde están asentadas.
Esta zona propiedad de la federación, fue invadida por “paracaidistas” hace poco más de 5 años y desde entonces, el número de viviendas ha ido en aumento a lo largo del cañón sin que las autoridades pongan freno, pese al riesgo que representa para las familias que ahí se han asentado.
Montones de llantas acumuladas se aprecian en el lugar, algunas utilizadas a manera de escalera para llegar a las viviendas, mientras otras tantas rodean los terrenos de manera individual, donde se construyen las casas, sobre todo por la pendiente.
Te puede interesar: Desalojan a invasores del Huacatay en Rosarito

Las personas obtienen la energía de manera clandestina
Se desconoce el número de personas que se encuentran radicando en este lugar, que cuando llueve se vuelve inaccesible y arrastra ríos de agua con inundaciones de importancia cuando las precipitaciones son copiosas.
En el lugar, no hay postes de luz, pero cables de energía eléctrica cuelgan entre las casas, utilizando palos de madera a manera de postes hechos por la propia gente para hacerse llegar del servicio de luz de manera clandestina.
Relativamente cerca del lugar, se encuentra otro cañón el Cordero, el cual también fue invadido desde hace más de dos décadas, pero en ese caso los pobladores han logrado la introducción de algunos servicios como electricidad, sin embargo sigue siendo peligroso para las cientos de familias que lo habitan.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí