Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Cabalgata

La cabalgata “Fiesta de las Fronteras” revive un histórico recorrido en su 36 edición

Este domingo 5 de octubre, la historia cobrará vida en la 36 edición de la cabalgata “Fiesta de las Fronteras”.

La cabalgata “Fiesta de las Fronteras” revive un histórico recorrido en su 36 edición

Tijuana,B.C.-Este domingo 5 de octubre, la historia cobrará vida en la 36 edición de la cabalgata “Fiesta de las Fronteras” pues cientos de jinetes y caminantes recorrerán los 27 kilómetros que marcaban la antigua frontera entre las misiones de franciscanos y dominicos.

La travesía, que conmemora la división intermisional de las dos californias, partirá desde La Mojonera de Palou y finalizará en el Rancho San Patricio, donde los participantes serán recibidos con una celebración.

Rosario Castillo Ceja, organizador del evento, anunció que se prevé la asistencia de más de 750 personas y priorizando el bienestar animal, se ha reinstaurado una parada de descanso cerca del Cerro del Coronel, una medida preventiva tras el fallecimiento por agotamiento de un caballo en la edición anterior.

Castillo Ceja, destacó la preparación del equipo para gestionar cualquier contingencia y subrayó la creciente importancia de esta fiesta, que año tras año atrae a más gente.

Desde este sábado, la fiesta iniciará en el Rancho El Médano, con una gran fogata y cena para recibir a los jinetes que llegan de otros lugares para participar en la cabalgata.

Para el domingo, un centenar de caminantes iniciarán su trayecto a las 7:00 horas, mientras que los cabalgantes partirán a las 10:00 horas desde la Mojonera de Palou y se estima que el recorrido dure entre 5 y 7 horas para llegar finalmente, al Rancho San Patricio, donde se llevará a cabo la premiación, rifas y una gran fiesta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados