Sedatu deja obras inconclusas y con vicios ocultos en Rosarito
El parque Abelardo L. Rodríguez, que forma parte de este paquete de obras presenta avances importantes pero tiene muchos vicios ocultos y trabajos que se tendrán que volver a hacer porque ya no sirven.

Rosarito, BC.- Obras inconclusas y vicios ocultos, ha dejado la Sedatu en las cuatro obras a las que destinó recursos en Rosarito, dos de ellas se concluyeron pero presentan deficiencias para su adecuada operación y las otras dos, están sin terminar y requerirán de 85 millones de pesos más, para su conclusión.
Las obras arrancaron en el 2023 pero el Centro de Desarrollo Comunitario Parque Cocina Central, que se ubica en la colonia Lucio Blanco, es la que más retrasos presenta a la fecha, explica el Secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos, Luis Fernando González Vergara.
La que más trabajo ocupa es la Cocina Central, solo está en obra negra, faltan pisos, acabados, cancelería, banquetas, equipamiento, todo para que pueda funcionar”, explicó.
A esta obra inicialmente se le asignaron 53 millones 272 mil 908 pesos y se le tendrán que inyectar 45 millones de pesos más, es decir casi se duplicará la inversión inicial, pues de acuerdo con González Vergara, todo está a medias.
El parque Abelardo L. Rodríguez, que forma parte de este paquete de obras se cuece aparte, pues si bien en apariencia presenta avances importantes, tiene muchos vicios ocultos y trabajos que se tendrán que volver a hacer porque ya no sirven.
El funcionario detalló que esta obra fue diseñada con un acabado de bajo mantenimiento, pero de entrada presenta tres colores distintos en el acabado exterior, lo que habla de que el trabajo no está bien hecho y por tanto, se tendrá que cambiar todo el emplaste del edificio.

Adicional a ello refirió, que se tendrá que cambiar todo el sistema eléctrico, sanitarios y acabados interiores, ya que hubo vandalismo; también se remplazará la escalera exterior que lleva al segundo piso porque está completamente oxidada, para la conclusión de esta obra se invertirán 40 millones de pesos más, de los 77.9 millones de pesos que se anunciaron inicialmente para la obra.

El funcionario anunció que los recursos y están disponibles para que en aproximadamente mes y medio se reinicien los trabajos de estas obras que tienen casi un año detenidas y se prevé que se concluyan en los seis meses posteriores.
Te puede interesar: CCE exige investigación a fondo del caso Araceli Brown
Más vicios…
El parque J. Cruz Navarro de Primo Tapia, también formó parte del paquete de obras de la Sedatu y si bien fue inaugurado por la entonces alcaldesa Araceli Brown, éste se entregó con vicios ocultos que ahora tendrán que repararse con la aplicación de más recursos, 4 millones de pesos más.
González Vergara, mencionó que en el caso de este parque los 4 millones de pesos del programa de Mejoramiento Urbano de la Sedatu, serán administrados por la propia comunidad, que decidirá las mejoras que necesitan para hacer este parque funcional.

Detalló que este parque los baños que se construyeron no funcionan y en general todo el sistema hidroneumático se echó a perder y ahora hay que repararlo; además la gente está pidiendo su kiosco pues el que había se destruyó.
Tampoco colocaron bancas, hay juegos infantiles viejos porque no se sustituyeron por nuevos, por ello la gente decidirá que quiere que contenga su parque e incluso contratará a proveedores y trabajadores.
Este parque tuvo una inversión de 24.9 millones de pesos, a los que se sumarán los 4 millones de pesos adicionales, a fin de que funcione adecuadamente.
Para el parque “El profe”, la inversión fue de 37.4 millones de pesos y por ahora no se sabe cuánto dinero más se tendrá que utilizar para que funcione, poque al igual que las obras anteriores, tiene vicios ocultos que siguen saliendo a la luz.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí