Caen 20% ventas inmobiliarias en Rosarito; rentas se desploman un 25%
El presidente del CCE en Rosarito explicó que existe un amplio inventario de propiedades estancadas y criticó que se hayan entregado permisos de desarrollos nuevos “a lo loco”.

Rosarito, BC.- Una caída de al menos el 20% en sus ventas registra el mercado inmobiliario en Rosarito, si se compara con el año anterior, por lo que los precios de las propiedades han bajado y la demanda de propiedades en renta también han disminuido, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la localidad.
Gustavo Torres Ramírez, dirigente del organismo, quien además se dedica a la actividad inmobiliaria, detalló que el verano ya terminó y en este lapso hubo un ligero repunte en las ventas, pero en términos generales, el mercado inmobiliario sigue constreñido.
Tenemos una cartera muy amplia, mucho inventario, el más grande que ha habido en los últimos 5 años porque se han estancado las propiedades, pero además, ha afectado la creación de desarrollos nuevos como los que se encuentran en el Baja Center o Los Arenales, que no van a contar con servicios más que energía eléctrica”, explicó.
Torres Ramírez, agregó que hay quejas de clientes americanos que han comprado en esos lugares que además de que se encuentran sin servicios, no van a poder escriturar hasta dentro de 10 años, porque los terrenos donde se crearon son tierras ejidales que llevan todo un proceso de desincorporación.
Te puede interesar: Disminuye 15% compra-venta de bienes raíces en Rosarito: CCE
Comentó que otros destinos como Manzanillo, Puerto Vallarta, Cancún, Cabo San Lucas y La Paz, se están llevando a los compradores porque no tienen estos problemas que hay en Rosarito.
Torres Ramírez, mencionó que en este municipio se entregaron permisos de desarrollos a “lo loco”, sin que se cumpliera con los requisitos y ahora se está pagando esos errores cometidos por la autoridad.
El dirigente empresarial, expuso que el costo de las propiedades ha bajado un poco dependiendo de su ubicación, lo que es bueno, pero las ventas no repuntan lo esperado y lo mismo ocurre con la renta de propiedades e incluso muchas de estas se están rentando en pesos y no en dólares para colocarlas en el mercado.
Aseguró que las rentas han bajado su costo por lo menos un 25% este año, esto por la falta de demanda, por lo que a la gente le urge rentar para pagar su hipoteca u otros compromisos pues prefieren disminuir el precio que tenerlas vacías.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí