Con Araceli Brown, los delitos en Rosarito aumentaron un 35%
La alcaldía de Brown Figueredo acumuló 21 mil 721 delitos, los asesinatos ascendieron a 531 homicidios y el año 2023 registró la cifra más alta de la década con 5 mil 190 delitos.

Rosarito, BC.- Durante los 5 años del mandato de Araceli Brown Figueredo en la alcaldía de Rosarito, los delitos se incrementaron en un 35%, comparado con el mismo lapso de sus antecesores, logrando acumular 21 mil 721 delitos, contra 16 mil 411 de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado.
Brown Figueredo, inició su primera administración en septiembre del 2019, pero para este comparativo se tomaron las cifras que arrojaron los años siguientes, es decir del 2020 al 2024, para redondear las cifras.

Araceli Brown, hoy diputada federal, quien aparece boletinada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por sus siglas en inglés, acusada de vínculos con el Cártel de Sinaloa, no logró disminuir la incidencia delictiva ni la violencia, según lo demuestran las propias cifras gubernamentales.
Los asesinatos durante su encargo, que se prolongó por dos periodos ya que fue reelecta, ascendieron a 531 homicidios, mientras que los años anteriores se acumularon 519, es decir no se logró ningún avance sino al contrario, hubo un ligero aumento.
Te puede interesar: Relaciona EE.UU. a ex alcaldesa de Rosarito con ‘Los Mayos’
El año 2023 es el que mayor número de delitos registró durante esta década, alcanzando 5 mil 190 delitos, aunque la cifra venía en ascenso ya que en el 2020 el número de delitos fue de 3 mil 400 de manera general y al siguiente año, aumentó a 3 mil 817.
En el 2022, la cifra siguió creciendo y se colocó en 4 mil 541, llegando a su máximo en el 2023 con 5 mil 190, mientras que en el 2024,disminuyó un poco para colocarse en 4 mil 117 delitos cometidos.
Los números son duros, ya que en la última década los delitos siguen creciendo en Rosarito, mientras la policía municipal enfrenta serios problemas para combatir el crimen ya que, desde abril pasado opera con poco más de la mitad del cuerpo policiaco, luego de que reprobaran los exámenes de control y confianza.
Cabe mencionar, que recientemente cuatro policías de esta corporación fueron detenidos y enviados a la Ciudad de México, acusados de delitos como desaparición forzada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí