Cierran acceso vial al Sur de Rosarito; afecta a más de 8 mil habitantes
El cierre fue realizado por una particular que se dice propietaria de la calle y colocó malla ciclónica para impedir el paso, lo que generó preocupación y molestia entre los vecinos.

Rosarito, BC.- Preocupación y molestia ha generado en habitantes de al menos ocho fraccionamientos al Sur de Rosarito, el cierre de un acceso a estas colonias por parte de un particular que se dice propietaria de esa calle y colocó malla ciclónica para impedir el paso.
El acto, tuvo inicio el pasado 15 de septiembre cuando se colocaron tubos para montar la malla ciclónica en la avenida Real, contigua a la entrada del fraccionamiento Terrazas del Mar y Mar de Calafia que une con otras colonias.

Fue necesaria la intervención de la policía municipal ya que los vecinos exigían que no se cerrara el acceso y si bien se logró, solo fue momentáneo ya que finalmente se colocó la malla.
Este miércoles, representantes de las colonias Villas de San Ángel, Riviera San Carlos, Santa Isabel del Mar, Hacienda del Sol, El Ocaso, Fraccionamiento Club Campestre La Amistad, así como Terrazas del Mar y Mar de Calafia acudieron al palacio municipal para entrevistarse con personal de la Secretaría de Desarrollo y Servicios Urbanos.

Fernanda Sánchez, representante del fraccionamiento Terrazas del Mar, explicó que hace 10 años Ana Quepons Ugarte, dijo ser propietaria de la entrada a este acceso e intentó sacar a los vecinos pero el ayuntamiento logró parar las acciones e impedir el cierre del acceso, sin embargo hoy de nueva cuenta enfrentan este problema.
Te puede interesar: Confía alcaldesa de Rosarito en reactivar entrega-recepción con Ensenada
Afirmó que hay más de 8 mil personas afectadas al impedirles el ingreso por esa calle hacia sus casas y preocupa más que muchos de sus habitantes son adultos mayores que padecen enfermedades.
Los quejosos expusieron en la reunión encabezada por Samuel Vidaña, subsecretario de Desarrollo y Servicios Urbanos, la problemática que les ocasiona el cierre del camino y exigieron una pronta solución a este añejo problema.
El funcionario se comprometió a rehabilitar un camino secundario de acceso a esas colonias, que en realidad debería ser el principal, pero se encuentra en muy mal estado y ya se está atendiendo, esto mientras se analiza a fondo el problema del camino cerrado.

Mencionó que revisando los planos catastrales, el terreno en cuestión aparece como un camino vecinal, pero al parecer hay una prescripción sobre esas tierras, por lo que se analiza el expediente para determinar qué procede, conforme a la ley.
Los inconformes hicieron hincapié en la urgencia de agilizar las trámites de regularización de las tierras ya que, por más de dos décadas han luchado para que la empresa Lagza que vendió terrenos en esa zona, les cumpla y puedan regularizar y dar certidumbre jurídica a su patrimonio, pues debido a ello padecen problemas como el cierre de este acceso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí