Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Rosarito

Vecinos de Primo Tapia exigen hospital ante crecimiento poblacional desbordado

Ante un censo obsoleto del INEGI que subestima a la comunidad, habitantes intensifican su lucha con una tercera reunión.

Vecinos de Primo Tapia exigen hospital ante crecimiento poblacional desbordado

Rosarito BC.- Reportan 25 mil habitantes y relatan casos críticos de desatención médica, sobre todo en la tarde y noche

Con una tercera reunión vecinal, la comunidad de Primo Tapia intensificó su lucha para lograr la construcción de un hospital, que atienda las crecientes necesidades de salud de esta delegación.

El encuentro, celebrado en las oficinas del Ejido Primo Tapia y liderado por su presidente, Erick Castellanos Sánchez, evidenció una problemática relacionada con el Censo Poblacional del Inegi que a la fecha ya está obsoleto y reporta poco más de 16 mil habitantes y apenas mil adultos mayores, cuando los datos recabados por el propio ejido hablan de 25 mil habitantes en la zona Sur de Rosarito.

Te puede interesar: Remueven a profesora en Rosarito tras revelar problemas de salud mental a padres de familia

Crecimiento acelerado

Es un crecimiento acelerado, refirió el presidente del ejido durante la reunión sostenida el pasado fin de semana, en la que advirtió que constantemente llegan nuevos habitantes de otros estados a radicar a Primo Tapia.

Ante ello la necesidad de un hospital es urgente, resaltó ya que no solo se beneficiará a los residentes sino también a los turistas que visitan la región, pues nadie está exento de sufrir un accidente.

Durante la reunión se compartieron testimonios críticos, como el de una madre a quien le fue negada la atención para su bebé de 11 meses en el centro de salud por no contar con cita previa, casos como este son frecuentes pues los pocos médicos particulares que hay en la zona solo atienden en horarios limitados, dejando a la población desprotegida por las tardes y noches.

En la reunión también estuvo presente el delegado de Primo Tapia, Jaime Peña Bustamante, a quien se le encomendó gestionar la presencia de funcionarios estatales para la próxima reunión de vecinos, programada para el 7 de octubre del presente, a las 16:30 horas.

“Una lucha se hace más fuerte con la unión de todos”, fue el mensaje final de los organizadores, quienes pidieron a todos los residentes de la zona Sur sumarse a esta causa, para lograr la construcción de un hospital.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados