Aumenta hasta 200% el valor de la tierra en Rosarito; predial se recalcula
Los propietarios de unidades colindantes al mar y fraccionamientos de alta plusvalía serán los más afectados, ya que se implementará una tasa variable que los hará pagar más.

Rosarito, BC.- Ajustes en el pago del Impuesto Predial en Rosarito se avecinan ya que, se actualizó el costo de la tierra en las diferentes zonas homogéneas; los más afectados serán los propietarios de unidades en el área colindante al mar y fraccionamientos con alta plusvalía, que no corresponde al pago que realizan.
El Director del Catastro Municipal, Adrián Gaeta Martínez, detalló que por varios meses se trabajó con el Consejo del Catastro Inmobiliario y se determinó darle un valor real a la tierra ya que, desde hace varios años no había ajustes.

Refirió que esta condición provocó incrementos al costo de la tierra que pueden superar el 200% de aumento, pero no necesariamente tiene que ver con lo que pagarán los propietarios de predios y viviendas ya que, el ajuste real se establecerá en la tasa que fije la tesorería, que puede ir ya sea al alza o a la baja dependiendo su porcentaje.
Te puede interesar: Estudio de capacidad de carga busca ordenamiento en playa de Rosarito
El funcionario, explicó que en Rosarito había una tasa fija para el Impuesto Predial sin importar la zona homogénea, pero para el siguiente ejercicio fiscal se está proponiendo que dicha tasa sea variable de tal forma que complejos turísticos pegados al mar, paguen más por el valor de sus propiedades.
Detalló que por el momento no es posible prever cuánto podría aumentar el costo del Impuesto Predial para el próximo año, aunque resaltó que hay un mínimo a pagar y que siguiendo la fórmula, es muy posible que colonias populares, no sufran grandes cambios en sus pagos ya que en estos casos, en esencia deberían pagar menos, pero ello no es posible porque hay un mínimo que es de mil 200 pesos.
Gaeta Martínez, expuso que Rosarito es el único municipio en el Estado que tiene una tasa fija para todos en el Impuesto Predial, lo que consideró es injusto ya que no es posible que un condómino cuya propiedad vale millones de pesos, pague lo mismo que una persona que tiene una vivienda en una colonia popular.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí