Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Playa

Estudio de capacidad de carga busca ordenamiento en playa de Rosarito

El análisis presentado desde 2021 propone regular vendedores ambulantes, distribuir la afluencia en 4.7 kilómetros de playa y construir infraestructura para mejorar la experiencia turística.

Estudio de capacidad de carga busca ordenamiento en playa de Rosarito

Rosarito, BC.- El desorden priva en la playa de Rosarito por la cantidad de vendedores ambulantes y la falta de infraestructura que hay en la zona, algo que podría cambiar, si es que se aprueba, el estudio de capacidad de carga que fue presentado desde el 2021.

El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en Baja California (Semarnat), Ricardo Cárdenas Gutiérrez, explicó que esperan que Rosarito sea el primer municipio en el País con un estudio aprobado de capacidad de carga, documento que especifica las necesidades en ordenamiento, infraestructura y equipamiento.

Mencionó que el estudio de la playa de Rosarito ya se hizo y están a la espera de la validación por parte de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, por lo que continúan las gestiones para que se valide, porque es un estudio que cuenta con todos los elementos necesarios para el ordenamiento de la playa.

Foto: Carmen Gutiérrez

El documento, elaborado con recursos del Fidem detalla la necesidad de regular y controlar la actividad de los vendedores ambulantes en la playa ya que la saturación de éstos desincentiva el turismo y la experiencia del destino.

Te puede interesar: Esperan 100% de ocupación los hoteleros en Rosarito

El estudio contempla la playa centro, desde el área de la CFE y hasta el fraccionamiento La Paloma, que representan aproximadamente 4.7 kilómetros y destaca que la falta de infraestructura obliga a los paseantes a concentrarse en un solo tramo, lo que genera mayor desorden.

También plantea la infraestructura que pudiera construirse en distintos puntos de esta playa, para equilibrar la afluencia de visitantes y vendedores ambulantes en el área de estudio, a fin de no ocasionar impactos al medio ambiente, pero sobre todo su ordenamiento.

Actualmente de acuerdo a Cárdenas Gutiérrez, en Rosarito hay aproximadamente 300 permisos para comercio ambulante en la zona de playa, sin embargo hay algunos vendedores como en el caso de los renteros de mesas y sillas, que ocupan importantes extensiones de la playa con un solo permiso, otros montan puestos que convierten en restaurantes y se vende alcohol de manera clandestina ante la falta de supervisión de las autoridades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados