Buscan crear comité para programas de limpieza en Rosarito
Hay una estimación de al menos 100 basureros clandestinos en la ciudad.

Rosarito BC.- La basura es un serio problema en Rosarito, por ello se pretende crear un comité que involucre a gobierno y sociedad civil a fin de crear programas que permitan limpiar la ciudad de manera permanente.
El director de Servicios Urbanos, Mauricio Aguirre, explicó que hay una estimación de al menos 100 basureros clandestinos en la ciudad y adicional a ello, hay cientos de terrenos baldíos donde continuamente hay basura y aunque se realizan labores de limpieza por parte del municipio, es un cuento de nunca acabar porque se combaten unos basureros y aparecen otros.
Detalló que este comité que se denominará “Mi ciudad limpia”, estaría integrado por los representantes de los ejidos, comerciantes, presidentes de comités de vecinos y dependencias del gobierno municipal como la Secretaría de Desarrollo y Servicios Urbanos, Cotuco, Secretaría del Bienestar e Imjuver, entre otras.
Te puede interesar: Tendrá Ceart 1er Festival de Guitarra
Campañas de limpieza
Mencionó que por ejemplo se pretenden hacer campañas de limpia en terrenos baldíos en las que participen los ciudadanos y se colocarán letreros de “Prohibido Tirar Basura” y en algunas zonas más críticas, la idea es colocar contenedores para que la gente deposite sus desechos y no los tiren en las zonas desoladas.
El funcionario, explicó que hay disposición del Ejido Mazatlán para que facilite maquinaria pesada que ayude a la limpieza de los basureros clandestinos y también se solicitará a los regidores que ajusten los reglamentos para imponer sanciones mayores a quienes tiren basura en la calle y a los propietarios de predios que no los limpian.
Aguirre Ruiz, agregó que hay interés del sector empresarial por ayudar con la colocación de botes de basura en las calles porque no hay, y si bien en la Zona Centro se ha intentado en otras ocasiones colocar los botes éstos terminan vandalizados o se los roban.
Más duraderos
Ahora se está considerando hacerlos tal vez con material más pesado como piedra, para que sean más duraderos y la gente tenga donde depositar su basura mientras camina por las calles.
El funcionario, consideró que en unos 15 días tal vez pueda integrarse este comité e iniciar con proyectos en conjunto, para que las acciones que se implementen sean más duraderas y todos se involucren para tener un Rosarito limpio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí