Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Desaparecidos

Madres y padres buscadores exigen avances a la Fiscalía de Rosarito

Colocan mantas con nombres de desaparecidos para visibilizar irregularidades y exigir celeridad en las investigaciones.

Madres y padres buscadores exigen avances a la Fiscalía de Rosarito

Rosarito, Baja California.- Si se juntaran las historias de las madres y padres buscadores de personas desaparecidas se formaría un río de lágrimas interminable, advierte Raúl Cornejo, presidente del colectivo Enlace y Restauración, quien señala una serie de irregularidades en los expedientes radicados en la Fiscalía Regional de Rosarito.

Por ello, acudió con integrantes del colectivo a las instalaciones de la fiscalía ubicadas en la colonia Leyes de Reforma, para colocar mantas con los nombres de desaparecidos en Rosarito y exigir celeridad en las investigaciones que además, de no tener avances, presentan irregularidades.

Foto: Carmen Gutiérrez.

Un ejemplo es lo ocurrido a la señora Amparo Díaz, quien busca a su hijo Jesús Manuel, desaparecido el 26 de marzo del 2021 en Rosarito, y la semana pasada fue engañada por la fiscalía que le llamó para decirle que habían encontrado el cadáver de su hijo, pero no fue así ya que en el expediente estaban filtrados datos de otro desaparecido, que resultó ser la persona identificada.

Cuando me avisan que mi hijo estaba en el Semefo, me pasé toda la tarde llorando, esperando que llegara la noche, que llegara el día para venir para acá, yo no quiero ver a mi hijo en huesitos”, pensó pero su desilusión fue mayor cuando descubrió que todo fue un error.

Foto: Carmen Gutiérrez.

Cecilia Medrano, es otra madre buscadora que desconoce qué fue de su hija Lorena Alicia Coronel quien tenía 28 años cuando fue “levantada” el 1 de junio de 2023, de su casa que se ubicaba en la calle Calzada de la Playa en la Zona Centro de Rosarito, junto con ella desapareció su vecina de nombre Luz Roselda Palma, que tenía 42 años.

A la fecha, ninguna de ellas ha sido localizada y advirtió que ha recibido poca ayuda por parte de la fiscalía y por ello, se unió al colectivo de búsqueda esperando tener mejores resultados.

Personal de la fiscalía, se entrevistó con los quejosos quienes expusieron sus inconformidades por el trabajo que realizan los investigadores, quienes incluso los han tratado de desmotivar, indicando que sus desaparecidos fueron arrojados al mar.

Las mantas con datos y nombres de los desaparecidos, se colocaron a la entrada de la fiscalía, pero también sus rostros fueron colocados en los principales puentes peatonales del bulevar Benito Juárez, para visibilizar el problema que se vive en este municipio, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora este sábado 30 de agosto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados