Zona Sur de Rosarito considerada “zona caliente” por multiplicación de extorsiones
Empresarios denunciaron la situación ante autoridades estatales de seguridad.

Rosarito, BC.- Como una “zona caliente” es considerada la parte Sur de Rosarito, donde las extorsiones por el cobro de piso se han multiplicado en los últimos meses, pero el temor, la desconfianza y la impunidad obligan a sus pobladores a guardar silencio por su propia seguridad.
Empresarios de Rosarito pusieron el dedo en la llaga durante la reunión sostenida con el secretario de seguridad de la localidad, Héctor Manzo, e integrantes del área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Estatal, en la que las extorsiones fue el tema de la convocatoria.

El coordinador de la Estrategia Estatal Antiextorsión, Mayor de Infantería Juan Ventura Quiroz, explicó que en el Estado hay pocas denuncias relacionadas con la extorsión, apenas tres de ellas y lo que se busca es que la gente tenga confianza en las autoridades, para combatir el delito.
Mencionó que si bien las denuncias formales son pocas, eso no significa que no esté pasando, pues se hacen públicas por diversos medios y por ello, se están sosteniendo reuniones para hablar sobre las extorsiones, y que de manera interdisciplinaria se atienda el problema.
Te puede interesar: Rosarito abre 15 nuevos restaurantes pese a baja en el turismo por políticas de Trump
Fijan pagos por venta de langosta
Representantes de diversos organismos empresariales hablaron sobre lo que está ocurriendo en la zona Sur de Rosarito, empezando por Puerto Nuevo donde en la mayoría de sus restaurantes sólo se aceptan pagos en efectivo ya que el cobro de piso los obliga, por ejemplo, a que el extorsionador cuente la cantidad de langostas que se venden, para fijar el monto del pago.

Se hizo especial énfasis en lo que ocurre en el Poblado Venustiano Carranza, donde el crimen organizado se ha apoderado del lugar, a tal grado que hay hasta niños armados y nadie puede entrar, situación que no es nueva pero que está creciendo y la autoridad no ha hecho nada.
Señalaron que es vox populi que los comerciantes son obligados a comprar productos condicionados es decir, que solo pueden ser distribuidos por aquellos autorizados por los grupos delincuenciales que operan en la zona.
Ventura Quiroz, se comprometió a hacer trabajo de inteligencia y apoyarse en las demás instancias de seguridad, para atender éste y otros asuntos relacionados con las extorsiones, ya que desde la federación hay interés en combatirlas, como parte de los programas de gobierno.
Consideró que es necesario que la gente denuncie cuando es víctima de una extorsión en sus distintas modalidades, una de ellas que tiene más amplitud es la extorsión telefónica, por lo que se pretende hacer una amplia campaña de información para que la gente conozca qué hacer en caso de estar en una situación de este tipo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí