Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Comerciantes

Comerciantes tendrán que pagar si no tienen sus permisos al corriente

Según la alcaldesa casi el 50% de los negocios de restaurantes no tienen sus permisos en orden, tanto de venta de alcohol como de salubridad.

Comerciantes tendrán que pagar si no tienen sus permisos al corriente

Rosarito, BC.- “No es cacería de brujas ni nada parecido”, pero los comerciantes tendrán que pagar si no tienen sus permisos al corriente, advirtió la alcaldesa Rocío Adame, sobre las revisiones que se están haciendo por parte de la Dirección Municipal de Verificación.

La primera edil expuso que casi el 50% de los negocios de restaurantes, no tienen sus permisos en orden, tanto de venta de alcohol como de salubridad y se necesita que se regularicen como debe ser.

No es un pleito, ni querer andar cerrando los negocios, tiene que hacerse de manera correcta y los compañeros de Verificación lo harán así, pero no vamos a dejar de cobrar”, advirtió.

Adame Muñoz, dijo que hay conflictos porque a veces a los comerciantes no les gusta que les cobren, esa es una realidad, pues en Rosarito hay una mala práctica y los que tienen un restaurante o un lugar más grande son los que se han resistido a pagar.

Aseguró que no se está haciendo nada indebido ya que lo único que se está haciendo es requiriéndolos e invitándolos a que hagan un convenio y paguen lo necesario, pues era una práctica entre que ellos (los deudores) no venían a pagar y probablemente no les cobraban.

Te puede interesar: Rosarito abre 15 nuevos restaurantes pese a baja en el turismo por políticas de Trump

El pasado fin de semana, inspectores de Verificación se presentaron en el restaurante TrentaQuattro, ubicado al Sur de la ciudad, lo clausuraron pese a que se encontraba lleno de clientes, quienes tuvieron que abandonar el sitio incluso sin pagar la cuenta por la intolerancia de los inspectores, que dieron 15 minutos para desalojar el lugar porque supuestamente no tenían permiso de operar después de las 21:00 horas.

Foto: internet

La alcaldesa dijo a ese respecto que “hubo una confusión” por el horario, ya que el permiso decía hasta las 21:00 horas y no se corrigió (la modificación), pero hubo un acuerdo y el lugar sigue trabajando.

El incidente con el restaurante no es el único que ha trascendido, ya que empresarios del mismo ramo que pidieron el anonimato por temor a represalias, indicaron que el acoso de los inspectores de Verificación ha sido tal que incluso hasta llamadas telefónicas hacen para preguntar cuánto dinero daban de “moche” anterior a la llegada del nuevo director de la dependencia Carlos Moreno Gil, diciendo que no se trata de una extorsión, pero que sabían que daban dinero y que después fueron revisados exhaustivamente en sus negocios.

Otro hecho que también sigue causando revuelo, es lo ocurrido el pasado lunes en el mercado sobre ruedas que se ubica en la colonia Machado, luego de que inspectores de Verificación fueran sacados a empujones del lugar por los propios puesteros, a quienes intentaban decomisar la mercancía sin una notificación previa para que pusieran sus permisos en orden, lo que ocasionó el zafarrancho.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados