Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Trata de personas

Conmemora Ayuntamiento el Día Mundial contra la Trata de Personas

A lo largo del mes se realizaron diversas actividades, de acuerdo con el regidor y presidente de la Comisión de Trata de Personas, para visibilizar el delito en sus diversas modalidades y dar a conocer la necesidad de que la gente se incluya para combatir este mal.

Conmemora Ayuntamiento el Día Mundial contra la Trata de Personas

Rosarito, BC.- De manera simbólica el Ayuntamiento de Rosarito se iluminó de azul, para conmemorar el Día Mundial contra la Trata de Personas, problemática que no es ajena al municipio, debido a que una de sus principales fuentes económicas es el turismo.

El regidor y presidente de la Comisión de Trata de Personas, Ricardo Martínez Cabrales, expuso que a lo largo de este mes se realizaron diversas actividades para visibilizar el delito de trata de personas en sus diversas modalidades y la necesidad de que la gente se incluya para combatir este mal.

Foto: Carmen Gutiérrez

Martínez Cabrales, expuso que Rosarito es un lugar turístico y que se tiene que trabajar en conjunto sociedad y gobierno, para denunciar y que se pueda combatir el delito en las diferentes trincheras.

Te puede interesar: Implementan operativo para prevenir que niños deambulen y vendan de noche

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz, quien estuvo presente en el acto simbólico, explicó que se ha pedido a empresarios que se sumen en caso de detectar alguna irregularidad en hoteles y restaurantes, que pudieran presumir actos relacionados con la trata de personas.

A ese respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gustavo Torres Ramírez, mencionó que esta semana se firmó un acuerdo con el gobierno municipal para que negocios que detecten menores en situación de riesgo, denuncien y que se abra una investigación, para determinar si se refiere a trata de personas.

Foto: Carmen Gutiérrez

Torres Ramírez, adelantó que personal en los hoteles de la ciudad ha recibido capacitación en torno a la trata de personas que no solo se limita a la explotación sexual, sino también laboral y esto último tiene relación con los menores que trabajan vendiendo o mendigando en comercios, sobre todo de la Zona Turística, algo de no debe normalizarse y que se intensifica en el periodo de verano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados