Esperan que construcción de “Vivienda Para el Bienestar” en Rosarito inicie en junio
De acuerdo con el secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos, las viviendas se desarrollarán en un predio de 8 mil metros cuadrados que se ubica en la colonia Real de Rosarito.
Rosarito, BC.- Los trabajos para la construcción de los 122 departamentos del programa “Vivienda Para el Bienestar” que se edificarán en Rosarito todavía no empiezan, pero se espera que estén listos al finalizar el año ya que en este municipio se dio el arranque en el Estado del importante programa de vivienda.
El secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos, Luis Fernando González Vergara, detalló que las viviendas se desarrollarán en un predio de 8 mil metros cuadrados que se ubica en la colonia Real de Rosarito y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se encuentra elaborando el proyecto ejecutivo.
Reveló que se planea la construcción de torres de 4 niveles con departamentos de 64 metros cuadrados de 2 recámaras y otros de 52 metros cuadrados con una recámara, dirigidos a los grupos más vulnerables como lo son mujeres autónomas, personas con discapacidad y aquellos con ingresos de uno o dos salarios mínimos.
Te puede interesar: Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar construirá 500 casas en Rosarito
El funcionario explicó que también se continúa con el proceso de donación del predio al gobierno federal ya que debe ser aprobado por Cabildo, pero para avanzar se hicieron convenios de promesa de donación, mientras se cede el terreno.
González Vergara explicó que inicialmente se tenía previsto que las obras empezaran en el mes de mayo, pero lo más probable es que arranquen hasta junio, para que concluyan antes de que termine el 2025.
Agregó que se busca construir 500 viviendas bajo este programa en Rosarito, por lo que ya se enviaron tres predios más para que se evalúen a fin de que se cumpla con los requerimientos, los cuales se localizan en las colonias Plan Libertador, Aztlán y el fraccionamiento Costa Rica, pero falta que sean “palomeados”.
Uno de los temas que nos complica mucho, es que los terrenos tienen que contar con todos los servicios, si no los tienen, no aplica para el programa, lo que es una limitante”, expuso.
Refirió que en Rosarito hay mucha tierra ejidal que se vendió sin servicios y las colonias que se crearon carecen de agua y alcantarillado y ya no aplican para la donación del predio que pertenecen al ayuntamiento en esas zonas.