Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Rosarito

Piden kumiais acondicionar una carretera

Se trabaja el proyecto “carretera artesanal”, que se pretende rehabilitar el camino por la zona de La Misión.

Piden kumiais acondicionar una carretera

Rosarito, BC.- Los pobladores de San José de la Zorra, una comunidad de Rosarito donde viven familias kumiai, buscan acondicionar una carretera que disminuya el recorrido, partiendo del quinto municipio hacia este lugar.

El regidor y Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Fidel Ortiz Mendoza, de raíces mixtecas, explicó que se trabaja en un proyecto que se ha denominado “carretera artesanal”, ya que se pretende rehabilitar el camino por la zona de La Misión, para ahorrar tiempo de traslado, ya que actualmente se tiene que utilizar un camino desde el Valle de Guadalupe en Ensenada, para llegar a San José de la Zorra”, comentó.

Foto: Carmen Gutiérrez

El edil morenista, mencionó que como nunca se ha dado importancia a los pueblos originarios de Rosarito, por ello desde que inició su responsabilidad en octubre pasado, ha visitado esta zona en al menos diez ocasiones y una de sus más sentidas demandas es la habilitación del camino que disminuya el tiempo de recorrido para ingresar a su comunidad.

Te puede interesar: Busca sendero de San José de la Zorra, dar a conocer costumbres y raíces Kumiai

Festejará comunidad el Día de las Madres

Ortiz Mendoza, refirió que por primera vez se festejará a la comunidad kumiai el Día de las Madres, por lo que el sábado 10 de mayo acudirá con todo y mandil, para celebrar esta fecha con una comida auspiciada de manera particular.

Foto: Carmen Gutiérrez

Expuso que la situación de las comunidades indígenas en Rosarito no es sencilla, pero esta buscado cómo beneficiarlas, toda vez que él es regidor gracias a que la comunidad indígena tiene un espacio en los cabildos, para la atención a este sector.

Añadió que adicional a este evento, el próximo viernes, también con recursos propios, organiza un festejo en las instalaciones del Palacio Municipal, donde se ha preparado una serie de actividades para festejar a las mamás, no solo de la comunidad indígena sino de manera general, por lo que se espera que al menos 600 madres de familia acudan a este festejo, en su honor.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados