Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Primo Tapia

Solicitan en Primo Tapia un hospital

Se trata de comunidades alejadas y en el mejor de los casos el tiempo de traslado es de 40 minutos al hospital más cercano.

Solicitan en Primo Tapia un hospital

Rosarito, BC. -Pobladores de la Delegación Primo Tapia, en Rosarito, se organizan para demandar la construcción de un hospital en esta demarcación, debido a que solo cuentan con un centro de salud que abre en turno matutino, después más vale no enfermarse, explica Erick Castellanos, presidente del Comisariado del Ejido Primo Tapia.

Anuncia que, en la más reciente reunión ejidal, se le autorizó trabajar en esta causa para hacer la donación de un terreno en caso de que haga falta, a fin de agilizar la construcción del hospital que brinde el servicio de emergencias ya que se trata de comunidades alejadas y en el mejor de los casos el tiempo de traslado es de 40 minutos al hospital más cercano.

Te puede interesar: Construirán planta tratadora para resolver rezago de drenaje en Primo Tapia

Detalla que están convocando a la población de esta delegación a una junta el próximo sábado 17 de mayo a las 17:00 horas en las oficinas del ejido, donde abordará el tema para crear un comité que dé seguimiento a esta urgente demanda.

Erick Castellanos, presidente del Comisariado del Ejido Primo Tapia.

Servicio limitado en el centro de salud

Castellanos Sánchez explica que el pequeño centro de salud con el que cuentan abre solo de 8:00 a 14:00 horas de lunes a viernes y si bien hay médicos generales dando servicio en algunas farmacias, las consultas concluyen a las 22:00 horas, después de ese horario no hay servicio médico en la población.

Te puede interesar: Esterilizarán a mascotas de manera gratuita en Primo Tapia

Si te enfermas en la noche refiere, la situación es mucho más complicada, porque tampoco hay servicio de transporte, así que si no se cuenta con un auto es difícil trasladarse al Hospital General y una ambulancia de la Cruz Roja, también tarda en llegar ya que, sale de Rosarito hacia la zona de Primo Tapia, para brindar el servicio.

Comenta que hace algunos años, había servicio médico en la estación de la Cruz Roja de Primo Tapia, pero está cerrada, por lo que la gente se tiene que aguantar para poder recibir la atención médica si no es tan urgente o arriesgarse a trasladarse por sus propios medios.

Te puede interesar: Celebra Primo Tapia 68 años de su fundación

Estamos buscando que se construya un hospital o clínica pero que ofrezca servicio de urgencias y por ello uniremos esfuerzos para que las autoridades volteen a ver a Primo Tapia y nuestra necesidad de servicio médico”, expuso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados