Habrá cambios en elecciones de jueces y magistrados
Las boletas no se contarán en las casillas como normalmente se acostumbra en las elecciones, sino en los distritos electorales.

Rosarito BC.- Cambios importantes habrá en las elecciones de jueces y magistrados a realizarse el 1 de junio ya que las boletas no se contarán en las casillas como normalmente se acostumbra en las elecciones, sino en los distritos electorales, por lo que los resultados podrían conocerse varios días después.
De hecho, en las casillas los representantes tendrán la encomienda de separar las boletas ya que tanto las elecciones federales como las estatales, se colocarán en una sola urna, por lo que el elector una vez que llegue a la casilla, recibirá un paquete de nueve boletas de diferentes tamaños, la más grande en doble carta y de inmediato se pondrá la tinta indeleble en su dedo pulgar, se marcará su credencial electoral y en ese instante se le devolverá para que se dirija a emitir su voto.
Estos cambios, son sustanciales explicó Abel Alfredo Muñoz Pedraza, consejero electoral y presidente de la Comisión Especial de Difusión Institucional y de Debates del Instituto Estatal Electoral de Baja California, quien estuvo presente durante el curso de capacitación a medios de comunicación, celebrado en Rosarito.
Te puede interesar: Lanzan sitio para conocer a candidatos judiciales
Gran difusión
Consideró que se debe hacer una gran difusión de esta elección porque es diferente a lo que conocemos, y por ser novedoso es un tanto complicado por la cantidad de candidatos a elegir y boletas a rellenar.
En la elección se instalarán 2 mil 153 casillas, 466 contiguas y 6 especiales, por lo que solo los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada contarán con este última opción.
Los distritos electorales varían en el número de casillas, dependiendo de la densidad poblacional, siendo el Distrito 3 el que más casillas tendrá para las votaciones con 185 casillas básicas y 7 contiguas, mientras que el Distrito 17 será el que menos casillas instale con 80 y 46 contiguas.
En esta elección no habrá conreos rápidos, así que los resultados se irán subiendo poco a poco a la plataforma del INE y del Instituto Estatal Electoral, en este último el conteo iniciará hasta el día miércoles, después del domingo de elección, entre las novedades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí