BC sigue a la vanguardia en producción de energía eléctrica
Durante la realización de la EnerBaja 2024 expertos analizan los retos y oportunidades sobre la producción de energía eléctrica y su distribución.

Rosarito BC.- Baja California sigue estando a la vanguardia en la producción de energía eléctrica y con la colocación de paneles solares fotovoltaicos en viviendas de Mexicali así como las nuevas plantas de la CFE, los “apagones” en época de verano desaparecerían, destacó Daniel Gutiérrez Topete, presidente del Clúster de Innovación Energética de Baja California.
Durante la realización de la EnerBaja 2024, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Baja California Center y que concluye este viernes, expertos analizan los retos y oportunidades sobre la producción de energía eléctrica y su distribución.
En ese sentido, Gutiérrez Topete explicó que se están haciendo muchos esfuerzos por parte del gobierno y las empresas para descarbonizar las energías, lo que ayudará a abaratar y hacer llegar la energía a más personas y empresas.
Te puede interesar: Impulsa gobierno de Marina innovación y talento de BC en Baja Innovation Day
Protocolo correctivo
Refirió que entre los meses de mayo y septiembre históricamente se ha tenido un déficit de entre 400 a 600 mega watts que hasta hace poco se surtían con el protocolo correctivo, pero ahora con la entrada en vigor de las dos plantas de CFE González Ortega y San Luis Río Colorado y la interconexión con Puerto Peñasco, a partir del próximo verano se acabará el déficit y no debería de haber apagones.
Dijo que Baja California, a diferencia de otros estados del País se coloca a la vanguardia ya que es de los pocos estados que tienen una Comisión Estatal de Energía, una Ley de Concesión Energética y fue el primero que generó un parque eólico.
Gutiérrez Topete, consideró que se está a muy buen tiempo de que se complemente la nueva capacidad de generación energética que se equilibrará con el consumo.
El evento fue inaugurado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila, quien habló de la instalación de los nuevos paneles en los hogares, además de los cambios en la ley que le dan a la CFE un porcentaje mayoritario de la producción de energía, garantizando el acceso a los más pobres.
Además resaltó los avances que hay en Baja California en la generación de energías limpias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CFE arranca operativo “casa por casa” con el fin de modernizar su servicio y combatir los “diablitos”, esto debes saber
CFE reporta pérdidas históricas por 271 mil millones de pesos tras cambio de dirección, reforma fiscal y depreciación del peso mexicano
CFE hará operativo casa por casa para instalar medidores inteligentes con tecnología AMI, medio
Realizará CFE trabajos de mantenimiento a la planta de bombeo 87 en La Misión