Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Fiscalía Anticorrupción

Fiscalía Anticorrupción logra vincular a proceso a exfuncionario de Tijuana por presunto desvío millonario

El fiscal Javier Salas Espinoza informó que el exfuncionario habría autorizado pagos por más de 37 millones de pesos sin comprobar el cumplimiento del contrato; se investiga daño patrimonial superior a 92 millones.

Fiscalía Anticorrupción logra vincular a proceso a exfuncionario de Tijuana por presunto desvío millonario

Tijuana, BC.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Baja California (FECC) logró la vinculación a proceso de Gabino “N”, exdirector de Tecnologías de la Información del 24 Ayuntamiento de Tijuana, por su presunta participación en un daño económico millonario derivado de la adquisición irregular de un sistema contable que nunca funcionó conforme a lo pactado.

El fiscal anticorrupción del Estado, Lic. Javier Salas Espinoza, explicó que los hechos ocurrieron en junio de 2023, cuando el entonces funcionario solicitó a la Oficialía Mayor del Ayuntamiento la compra de un sistema de armonización contable, con el objetivo de cumplir con los lineamientos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

Posteriormente, el 10 de agosto de ese mismo año, se formalizó el contrato ADQ-2023AD-081 por adjudicación directa con la empresa denominada Management Technology Innovations S.C. por un monto total de 92 millones 916 mil 107 pesos, de los cuales se pagaron más de 80 millones sin que el sistema operara de manera adecuada ni cumpliera con los estándares técnicos establecidos.

De acuerdo con la carpeta de investigación presentada ante el juez de control, Gabino “N” autorizó cuatro pagos a la empresa proveedora por un total de 37 millones 166 mil 443 pesos, aun cuando el sistema no había cumplido los términos del contrato ni había entregado resultados funcionales. El fiscal señaló que esta conducta generó un daño patrimonial directo al Ayuntamiento de Tijuana, al avalar el uso de recursos públicos en un proyecto fallido.

El caso de Gabino ‘N’ refleja la forma en que algunos funcionarios toman decisiones contrarias a los intereses públicos, sin supervisar correctamente los contratos que manejan recursos de todos los ciudadanos”, afirmó Salas Espinoza.

El fiscal explicó que, según las investigaciones, el exfuncionario omitió su deber de supervisar y verificar el cumplimiento del contrato, como era su obligación en su calidad de responsable de la administración y control técnico del sistema. Esa omisión permitió que los pagos se realizaran sin justificación suficiente, a pesar de que el sistema contratado no cumplía con las normas de contabilidad ni con los objetivos para los que fue adquirido.

Durante la audiencia inicial, celebrada ante un juez de control, la Fiscalía presentó pruebas documentales, testimonios y dictámenes técnicos que sustentan la acusación. Con base en esta información, el juez resolvió vincular a proceso a Gabino “N” por su presunta participación en el uso indebido de recursos públicos, y fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

En ese periodo, la FECC continuará recabando datos de prueba adicionales, incluyendo auditorías, peritajes informáticos y declaraciones de otros ex funcionarios municipales que participaron en la contratación y supervisión del proyecto, así como de la empresa contratada que no cumplió con contrato de adjudicación directa.

Esta vinculación es un paso importante para combatir la impunidad. No se trata solo de señalar responsables, sino de recuperar los recursos que fueron mal utilizados y devolverlos a la sociedad”, sostuvo Salas Espinoza.

El fiscal destacó que este caso forma parte de una estrategia integral de combate a la corrupción,

En coordinación con los Órganos internos de control de las dependencias estatales y municipales.

Asimismo, subrayó que las investigaciones que continuarán en contra de ex funcionarios y el proveedor del sistema, se realizan sin sesgos políticos ni intereses personales, y que todos los procedimientos están sustentados en pruebas técnicas y auditorías oficiales.

Salas Espinoza explicó que, de confirmarse la responsabilidad del imputado, la Fiscalía buscará la reparación del daño económico causado al Ayuntamiento de Tijuana, así como la aplicación de las sanciones administrativas y penales correspondientes.

Finalmente, Salas Espinoza reiteró que la Fiscalía Anticorrupción continuará reforzando su presencia en todos los municipios del estado, con el propósito de garantizar que ningún acto de corrupción quede impune.

Con esta resolución judicial, la FECC avanza en su compromiso de recuperar los recursos públicos desviados y de proteger los intereses de la sociedad bajacaliforniana, reafirmando su papel como un organismo clave en la investigación de hechos de corrupción y en la defensa del buen gobierno.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados