Promueven el “Sharenting” responsable para proteger la seguridad de niñas, niños y adolescentes en redes sociales
Con el fin de promover un entorno digital más seguro, la SSPCM invita a practicar un uso responsable de las redes sociales al compartir contenido relacionado con sus hijas e hijos.

Tijuana, BC.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), a través de la Policía Cibernética hace un llamado a madres, padres y tutores a practicar un uso responsable de las redes sociales al compartir contenido relacionado con sus hijas e hijos, promoviendo así un entorno digital más seguro.
El término “Sharenting”, que proviene de las palabras share (compartir) y parenting (crianza), se refiere a la práctica de publicar fotografías, videos o información personal de menores en redes sociales. Aunque muchas veces se hace con buena intención, esta acción puede implicar riesgos a la privacidad y seguridad de las niñas, niños y adolescentes.
Te puede interesar: Publicar fotos del regreso clases de tus hijos puede ponerlos en riesgo, alertan autoridades
Con el fin de prevenir posibles incidentes y fomentar una cultura digital responsable, la SSPCM comparte algunos consejos para un “Sharenting” responsable:
- Verificar lo que se subirá a las redes antes de publicar, se debe reflexionar si la información o imagen que se quiere compartir podría poner en riesgo la seguridad o privacidad de tus hijas o hijos.
- Evita difundir datos personales. No publiques nombres completos, uniformes escolares, direcciones, placas de vehículos o lugares que frecuentan, y configura la privacidad de tus redes. Asegúrate de que solo tus contactos de confianza tengan acceso a tus publicaciones.
- No compartas en tiempo real. Espera antes de subir fotos o videos de actividades o vacaciones para evitar revelar ubicaciones. Asimismo, pide consentimiento cuando sea posible. Si tus hijas o hijos ya comprenden los riesgos, pregúntales si están de acuerdo en que publiques su imagen, evita exponer situaciones embarazosas o íntimas. Las publicaciones “inocentes” pueden afectar la autoestima o ser utilizadas indebidamente.
- Desconfía de cadenas o retos virales, no participes en desafíos que pidan datos personales como edad o escuela y monitorea el uso de imágenes que subes, realiza búsquedas periódicas para verificar que las fotografías de tus hijos no hayan sido utilizadas sin permiso.

Es importante fomentar una cultura digital segura, enseñar con el ejemplo y promover el respeto a la privacidad familiar, y en caso de detectar el uso no autorizado de imágenes de menores, repórtalo a la plataforma y denuncia ante la Policía Cibernética.
Para orientación o asesoría, puedes comunicarte a la Policía Cibernética Municipal al teléfono 664-650-0447 o al correo electrónico ciberneticasspcm@tijuana.gob.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí