Alertan por estafa Wangiri; autoridades emiten recomendaciones para evitarla
La estafa consiste en que los delincuentes realizan una sola llamada desde un número internacional o desconocido y cuelgan antes de que el usuario conteste, con la intención de que devuelva la llamada.

Tijuana, BC. Las autoridades alertan a la ciudadanía sobre una modalidad de fraude telefónico conocida como “Wangiri”, cuyo objetivo es engañar a los usuarios para que devuelvan llamadas a números internacionales de alto costo.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (Sspcm), esta estafa consiste en que los delincuentes realizan una sola llamada desde un número internacional o desconocido y cuelgan antes de que el usuario conteste, con la intención de que devuelva la llamada.
Te puede interesar: Los 6 fraudes más comunes contra personas mayores de 50 años que debes conocer
Al hacerlo, conecta con una línea de tarificación especial, y por cada minuto que permanezca en línea, podría estar pagando tarifas de hasta 10 dólares por minuto.

Modus operandi
El modus operandi funciona con la contratación de líneas “premium” por parte del estafador, en países donde el sistema telefónico permite tarifas elevadas (como Túnez, Albania, Reino Unido, entre otros).
Te puede interesar: ¿Cómo detectar ofertas de empleo falsas en internet y por qué son peligrosas?
Usan sistemas automáticos para hacer miles de llamadas breves, que cuelgan antes de ser respondidas y si se devuelve la llamada, el usuario escuchará música, grabaciones o incluso silencio, lo que les hace permanecer más tiempo conectado sin darse cuenta del cobro donde cada segundo cuenta, y el cargo corre a cuenta del usuario.
Con el fin de proteger la economía de las y los tijuanenses, la Policía Cibernética hace un atento llamado para que en caso de recibir una llamada con lada internacional o de algún número desconocido, no se devuelva la llamada, bloquea números sospechosos o con prefijos extraños y activa filtros de spam y bloqueo de llamadas no deseadas en los celulares.
Te puede interesar: ¿Por qué recibes llamadas de números con 9 dígitos?
La prevención es la mejor defensa y una llamada perdida puede convertirse en una pérdida económica significativa, por lo que ante cualquier duda, se exhorta a comunicarse con la Policía Cibernética al 664 650 0447 o escribir al correo electrónico ciberneticasspcm@tijuana.gob.mx
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí