Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Sspcm

Alertan sobre “montadeudas” en aplicaciones de préstamo rápido

Para evitar ser víctimas de estos delitos, la Secretaría de Seguridad Municipal recomienda evitar descargar aplicaciones de préstamo fuera de las tiendas oficiales.

Alertan sobre “montadeudas” en aplicaciones de préstamo rápido

Tijuana, BC.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), advierte a la ciudadanía sobre los riesgos de descargar aplicaciones que ofrecen préstamos rápidos sin requisitos aparentes, conocidas como “montadeudas”, las cuales operan bajo un esquema fraudulento y de extorsión digital.

De acuerdo a la corporación policiaca, que dirige José Alejandro Avilés Amezcua, el modus operandi que emplean, es que al descargar estos programas digitales, prometen préstamos inmediatos, sin investigar el buró de crédito y con entrega rápida, haciendo atractiva la publicidad para que sea más fácil atraer a más personas.

Al proceder con la instalación de dicha aplicación, automáticamente se les brindan permisos excesivos con acceso a la lista de contactos; ubicación en tiempo real; archivos multimedia, entre ellos fotos y videos; cámara y micrófono, así como a sus cuentas personales y redes sociales.

De ese modo se da inicio con una extorsión y violencia digital, donde en caso de retraso en el pago, se inicia una serie de acciones intimidatorias como envío de mensajes amenazantes a la víctima y a sus contactos, difusión de imágenes manipuladas con contenido sexual o violento, acusaciones falsas de delitos como acoso, violación o prostitución.

Te puede interesar: Alertan sobre fraudes en apps de préstamos sin buró de crédito

Además, se expone públicamente a la víctima en redes sociales o grupos de mensajería, o surgen afectaciones morales, al informar falsamente que los contactos fueron “aval” del préstamo.

Recomendaciones

Para evitar ser víctimas de estos delitos, la Secretaría de Seguridad Municipal recomienda evitar descargar aplicaciones de préstamo fuera de las tiendas oficiales, como Play Store o App Store, revisar los comentarios y los permisos requeridos antes de instalar cualquier aplicación.

Además no autorizar los permisos de acceso a los contactos, galería o ubicación a aplicaciones financieras, leer siempre los términos y condiciones, así como a acudir solo a instituciones reguladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para solicitar préstamos.

Cabe destacar que es muy importante, nunca compartir información personal o fotos íntimas desde dispositivos que contengan aplicaciones de dudosa procedencia, y en caso de haber sido víctima de extorsión o algún fraude financiero, se recomienda preservar las evidencias, bloquear el acceso a la aplicación, cambiar las contraseñas y denunciar ante las autoridades correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal pone a disposición de la ciudadanía el contacto de la Policía Cibernética, donde pueden solicitar orientación o denunciar a través del número (664) 650 04 47, o por medio del correo electrónico ciberneticasspcm@tijuana.gob.mx, recuerda que la prevención es la mejor herramienta contra el fraude digital.

Foto: cortesía

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados