Invitan a la Noche de Estrellas de la UNAM en el Riviera
Habrá conferencias, talleres, exposiciones y mesas de trabajo.

Ensenada BC.- Con más de 60 actividades científico-educativas, este sábado 29 de noviembre, se llevará a cabo la edición 17 de la “Noche de Estrellas” de la UNAM, en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera en Ensenada, de manera simultánea en los Jardines, el Salón Ventanales y el Teatro al Aire Libre “Miguel de Anda Jacobsen”.
El doctor Michael Richer, jefe de la Unidad Académica del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM en Ensenada, mencionó que habrá conferencias, talleres, exposiciones y mesas de trabajo con las siguientes temáticas.
El misterio tardígrado cuántico, burbujas cósmicas, robótica competitiva, planetario, la física cuántica de las estrellas, el universo a través de lentes y espejos, la ciencia de los colores, cuidado del agua, exoplanetas cuánticos, telescopios y ondas gravitacionales, microorganismos benéficos, patogénicos para la alimentación segura, entre muchos otros conforman más de 60 stands.
Te puede interesar: Impulsan en UABC innovador tratamiento magnético para síntomas depresivos
Mural colaborativo
Dentro de lo cultural, mencionó que habrá un mural colaborativo en homenaje a la científica Julieta Fierro donde podrán participar infantes; así como la presentación del músico Iván Trujillo, concierto de cuerdas, cuentacuentos y espectáculo circense.
El evento contará con la participación Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN), UABC, Cicese, Xochicalco, ITE, CUT, Cbtis 41, Cetys, CALP, Ideabc, entre otras instituciones universitarias, centros de investigación y organizaciones que se suman para impulsar la divulgación científica en la región.
La directora del Riviera, Rosela Medina Lencioni, destacó que para el Gobierno de Ensenada es fundamental abrir puertas a actividades que fomentan la ciencia, la cultura y la participación comunitaria.
Variedad de actividades
Subrayó que habrá variedad de actividades, como son conferencias, talleres, exposiciones, zona de experimentos, demostraciones científicas, observación astronómica por la noche, música en vivo de jazz y cuerdas, así como un espectáculo de arte circense.
Es un programa completo, diseñado para infantes, jóvenes, familias y visitantes en general, además que es gratuito. Se espera buena afluencia, tanto por su trayectoria como por la importancia que tiene el recinto con identidad de los ensenadenses”
Para más información y detalles sobre el programa de la Noche de Estrellas 2025, visite los enlaces: www.facebook.com/ensenadandee y www.instagram.com/iaunam_ens/.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados