Protección Civil Estatal informa resultados preliminares tras la primera tormenta invernal y el Frente Frío 16
No se reportan personas lesionadas; cierre preventivo del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir por caída de nieve.

Tijuana, BC.- Con base en los datos recabados por el Centro Estatal de Comunicaciones, Operaciones y Monitoreo (CECOM) de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la primera tormenta invernal en interacción con el frente frío número 16 ha generado lluvias de intensidad ligera a moderada, con chubascos aislados durante la madrugada del sábado 22 de noviembre en Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito y San Felipe, y precipitaciones fuertes y constantes en San Quintín.
Los principales incidentes se concentraron en Tijuana, Mexicali y Ensenada, consistentes en escurrimientos y encharcamientos temporales en vialidades y zonas bajas, sin afectación a viviendas; postes, cables y ramas caídas; intermitencia en el suministro eléctrico en algunos sectores, atendida por la CFE; y saturación de drenaje, sin afectación a hogares. No se reportan personas lesionadas ni en refugios temporales.

En San Quintín, de manera preliminar, se reportan al menos cuatro viviendas afectadas por inundación, deslaves y diversos encharcamientos en al menos ocho colonias, además del traslado de ocho personas a refugios temporales.
En la Sierra de San Pedro Mártir se registra acumulación de nieve de 40 centímetros; por seguridad se mantiene cerrado el Parque Nacional.
Te puede interesar: La primera nevada llegó al Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir
Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que la interacción de la primera tormenta invernal con el frente frío número 16 favoreció el desarrollo de bandas de lluvia y chubascos en distintos puntos de la entidad. Agregó que, de mantenerse la tendencia observada, las lluvias tenderán a disminuir entre las 16:00 y las 18:00 horas; no obstante, continuarán la vigilancia y los recorridos de verificación en zonas con reporte de escurrimientos.

A la población se recomienda no cruzar arroyos o vialidades inundadas, conducir con precaución, asegurar objetos sueltos en patios y azoteas y mantener limpias las aceras y rejillas de desagüe para facilitar el flujo del agua.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Efectos del frente frío 10 se sienten en Sonora: se esperan mañanas frescas, tardes cálidas y lluvias ligeras

Esto dijeron en redes tras aparición de un “nube cavum” en Puebla y que Protección Civil explicó el fenómeno

Protección Civil mantiene vigilancia por nubosidad y potencial de lluvias en Baja California

Encharcamientos afectan tránsito de Tijuana
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados