Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

La primera nevada llegó al Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir

Protección Civil compartió imágenes de los paisajes nevados en el Parque Nacional, reconocido por su cielo limpio, biodiversidad y el Observatorio Astronómico Nacional.

La primera nevada llegó al Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir

Tijuana, BC.-En el corazón de la península bajacaliforniana, lejos del ruido de las ciudades y rodeada de aire puro de montaña, se levanta la Sierra de San Pedro Mártir, un destino que sorprende a quienes buscan naturaleza intacta, cielos infinitos y aventuras al aire libre.

Protección Civil Baja California compartió fotografías de la primera nevada de la temporada, con impresionantes paisajes cubiertos de blanco.

Declarada Parque Nacional en 1947, esta joya natural es uno de los lugares más hermosos y menos explorados del noroeste mexicano.

Protección Civil compartió imágenes de los paisajes nevados en el Parque Nacional, reconocido por su cielo limpio, biodiversidad y el Observatorio Astronómico Nacional. Foto: Cortesía
Protección Civil compartió imágenes de los paisajes nevados en el Parque Nacional, reconocido por su cielo limpio, biodiversidad y el Observatorio Astronómico Nacional. Foto: Cortesía

Te puede interesar: Arena Valle de Guadalupe cierra el año con Los Tucanes de Tijuana

Especies emblemáticas

La sierra es famosa por tener algunos de los cielos más limpios del mundo. No es casualidad que en su cima se encuentre el Observatorio Astronómico Nacional, desde donde astrónomos estudian galaxias y estrellas con una claridad excepcional. Para los visitantes, una noche aquí es una invitación a contemplar la Vía Láctea como pocas veces se ve en México.

Entre sus bosques habitan especies emblemáticas como el borrego cimarrón, el puma y águilas que planean por encima de los valles. La biodiversidad de la zona la convierte en un santuario natural que enamora tanto a fotógrafos como a viajeros que buscan conexión con la vida silvestre.

Si planeas trasladarte a zonas serranas, infórmate antes sobre el estado del clima y las condiciones de acceso; la prevención es clave.

Protección Civil compartió imágenes de los paisajes nevados en el Parque Nacional, reconocido por su cielo limpio, biodiversidad y el Observatorio Astronómico Nacional. Foto: Cortesía

Recomendaciones

Revisa el clima antes de subir

  • Consulta pronósticos climáticos del día y las siguientes 48–72 horas.
  • Verifica si hay cierre del parque, ya que a veces cierran por hielo o tormenta

Vehículo y conducción

  • Usa vehículo 4x4 o tracción delantera con muy buen neumático.
  • Lleva cadenas para nieve y aprende a colocarlas.
  •  Maneja despacio, evita frenadas bruscas y curvas rápidas.
  •  Mantén tanque lleno (no hay gasolineras arriba).
  • Evita subir de noche.

Equipo personal

  • Ropa térmica por capas (base térmica + abrigo + impermeable).
  • Guantes, gorro y calcetines gruesos (lleva repuestos secos).
  •  Botas impermeables con suela de buen agarre.
  • Gafas para nieve (evitan deslumbramiento).
  • Cobijas adicionales.

Seguridad en montaña

  • No te salgas de senderos marcados; es fácil perderse con nieve.
  • Lleva GPS o mapa, no dependas solo del teléfono (se pierde señal).
  • Avísale a alguien tu ruta y hora estimada de regreso.
  • Evita caminar en zonas con hielo sobre roca: muy resbaladizo.
  • No cruces partes con nieve profunda si no conoces el terreno.
  • Alimentación e hidratación
  • Bebe agua aún si no sientes sed (el frío deshidrata).
  • Consume alimentos ricos en calorías: nueces, chocolate, sopas, pan.
  • Evita alcohol: aumenta la sensación de calor, pero reduce la temperatura corporal.

Comunicación y emergencias

  • Descarga mapas offline.
  • Lleva batería externa.
  • Guarda números de emergencia del parque y protección civil.

Respeto por el entorno

  • No molestes fauna (coyotes, borrego cimarrón, pumas).
  • No dejes basura.
  • Respeta restricciones del parque y zonas sensibles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS