Buscan mejorar la salud mental de los estudiantes universitarios
La intervención en línea redujo más del 50% de ansiedad y depresión en estudiantes.

Ensenada BC.- Debido a que gran parte de los alumnos universitarios califican su salud mental de regular a mala, Eunice Vargas Contreras, profesora e investigadora en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), desarrolló el proyecto “Yo puedo sentirme bien”.
El proyecto consiste en una intervención en línea que se ha trabajado con el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, a través de una plataforma que cuenta con actividades diseñadas para trabajar con población estudiantes de educación superior que presenta sintomatología ansiosa y depresiva.
En 2018 trabajamos en otro proyecto y lo que encontramos fue que muchos de los estudiantes tenían una situación de ansiedad y depresión, pero a pesar de que se les recomendaba buscar ayuda, no lo hacían por el estigma, tenían miedo a que fueran catalogados como débiles o que eso influyera en la imagen profesional que pudieran tener acerca de ellos”
Te puede interesar: Registran aumento de atenciones por problemas mentales
Necesidades de los estudiantes
A raíz de ese proyecto que duró cuatro años, se buscó una alternativa que respondiera a las necesidades de los estudiantes.
Se ofreció una intervención en línea para que los jóvenes no tuvieran temor de ser identificados o estigmatizados, en línea nadie sabía que estuvieran en tratamiento y tampoco se cobraba”
La investigadora dijo que el estudio arrojó datos relevantes sobre la salud mental de los estudiantes.
Lamentablemente encontramos que, en un salón de clases de 50 alumnos, 12 de ellos han sentido que no pueden seguir adelante, que estarían mejor si no estuvieran vivos, son situaciones muy tristes, se puede pensar que son casos muy alejados o que no son cercanos, pero hemos encontrado que incluso nuestro propio compañero podría estar padeciendo una situación así, por ello la urgencia de atender un tema tan delicado”
Eunice Vargas refirió que más de mil jóvenes recibieron atención en línea, lo que ayudó en mejorar sustancialmente su salud mental.
“A partir de la intervención la sintomatología de ansiedad y depresión se redujo en más del 50%, lo que se traduce en otra perspectiva de la vida, con mayores capacidades para seguir luchando por sus metas y continuar con su vida diaria y responsabilidades académicas”, comentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados