Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Hoteleros piden replantear el uso del impuesto sobre hospedaje

Plantean actualizar el fideicomiso turístico para integrar inversión en infraestructura y ampliar la promoción del estado.

Hoteleros piden replantear el uso del impuesto sobre hospedaje

Ensenada BC.- BC.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada, Andrés Martínez Bremer, propuso regresar al 70 por ciento del Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje destinado al Fideicomiso de Promoción Turística del Estado. Señaló que este cambio permitiría reforzar la actividad turística en Baja California.

Explicó que el fideicomiso ha sido una herramienta eficiente, pero necesita evolucionar para adaptarse a las nuevas condiciones del sector turístico. Propuso incluir la inversión en infraestructura como parte complementaria de la promoción.

Martínez Bremer afirmó que destinar recursos a infraestructura con impacto en la experiencia del visitante también contribuye a mejorar la competitividad y la satisfacción del turista. Consideró que esto amplía los alcances del fideicomiso.

Te puede interesar: Recibe El Cielo Resort Hotel certificado cuatro diamantes

Más recursos

El empresario sostuvo que fortalecer el fideicomiso con más recursos ayudaría a modernizar espacios turísticos y mejorar la conectividad en el estado. Esto, dijo, generaría un beneficio directo en la actividad turística.

Aclaró que la propuesta no busca reemplazar esquemas existentes, sino actualizar el modelo de gestión del fideicomiso. Señaló que esta actualización es necesaria para enfrentar los retos actuales del turismo.

Indicó que la intención es reabrir el debate entre autoridades y el sector turístico, con el fin de evaluar la viabilidad del cambio dentro de una agenda de desarrollo a largo plazo. Considera que es un tema que debe volver a discutirse.

Otra propuesta planteada fue incorporar al Comité de Mercadotecnia a actores estratégicos de la cadena de valor turística. Mencionó que su participación ayudaría a construir estrategias más integrales y efectivas para el sector.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS