Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Turismo

Tour Operadores exigen modernización de la autopista Tijuana- Ensenada

Capufe realizará bacheo profundo del 11 al 13 de noviembre en la Plaza de Cobro Ensenada con desvíos parciales, y del 14 en adelante continuará la conservación del km 84 al 98 en ambos sentidos, afectando al transporte turístico y enoturístico.

Tour Operadores exigen modernización de la autopista Tijuana- Ensenada

Ensenada, BC.- Los próximos trabajos de conservación en la autopista Tijuana–Ensenada reavivaron el llamado de los tour operadores para impulsar una modernización integral de esta vía, considerada clave para la conectividad turística y productiva de Baja California.

Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas de Baja California (Fetraex), señaló que los proyectos anunciados por Caminos y Puentes Federales (Capufe) reflejan la necesidad de una inversión estructural que responda al crecimiento sostenido del tránsito vehicular en la región.

Capufe informó que del 11 al 13 de noviembre de 2025 se llevarán a cabo labores de bacheo profundo en la zona de la Plaza de Cobro Ensenada (San Miguel). Aunque no se suspenderá la circulación, el flujo vehicular será desviado entre carriles conforme avance la obra.

A partir del 14 de noviembre, continuarán los trabajos de conservación del kilómetro 84 al 98 en ambos sentidos, lo que requerirá ajustes operativos por parte de las empresas dedicadas al transporte turístico y enoturístico.

Te puede interesar: Reprueban prohibición unilateral de eventos en Valle de Guadalupe

El mantenimiento periódico es importante, pero ya resulta insuficiente ante las demandas actuales de movilidad en los corredores turísticos del estado”, expresó Valdés Romero.

El dirigente destacó que la infraestructura carretera debe acompañar el crecimiento del sector, ofreciendo condiciones seguras y eficientes para el traslado de visitantes, insumos y personal operativo.

Añadió que Fetraex mantendrá comunicación con autoridades federales y estatales para promover proyectos de largo plazo orientados a mejorar la movilidad y fortalecer la competitividad turística de Baja California.

La modernización de la autopista Tijuana–Ensenada debe formar parte de una estrategia integral que contemple el aumento del flujo vehicular y el desarrollo económico regional”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados