Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / San Quintin

Piden más personal en la Procuraduría del Trabajo en San Quintín

La alta carga de denuncias laborales ha rebasado la capacidad del personal de la Procuraduría del Trabajo en San Quintín, advierte líder jornalero.

Piden más personal en la Procuraduría del Trabajo en San Quintín

Ensenada BC.- Ante la gran cantidad de denuncias laborales que hay en los campos agrícolas, el líder de Jornaleros Unidos, Rodolfo Gálvez León, consideró que es necesario contar con más personal en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en San Quintín.

Me ha tocado visitar las oficinas y a veces no se encuentra el personal, después me contactan y me dicen que salieron a notificar o que el procurador se encuentra en una audiencia en conciliación laboral, es una chamba que ellos se avientan, pero aquí en San Quintín no tenemos suficiente personal”

El activista mencionó que en San Quintín los despidos injustificados siguen siendo una constante, aunado a otro tipo de abusos laborales.

Es lamentable que muchos de los trabajadores a veces llegan y no hay personal suficiente, creo solo hay un procurador y un inspector que va a los campos, ellos hacen su trabajo, pero cuando salen la oficina se encuentra sola”

Gálvez León dijo que gran parte de las empresas agrícolas se están manejando por contratos de tres meses y una vez que concluye el periodo no cumplen con las prestaciones de ley.

Muchas veces nada más les dan lo que ellos consideran y cuando los trabajadores se acercan a conciliación el procurador no se encuentra porque a lo mejor está en una diligencia y es donde el trabajador queda desprotegido, actualmente los jornaleros tienen más conciencia de sus derechos, hay quienes trabajaron cinco o diez años y cuando los despiden les dan la mínima parte”

El líder de Jornaleros Unidos mencionó que hay empresas que, con tal de no generar antigüedad en los trabajadores, han optado por traer jornaleros de otros estados.

“Como los trabajadores de San Quintín están conociendo sus derechos, las empresas están buscando cómo seguir contratando el personal de afuera para seguir trayendo mano de obra barata en San Quintín, ese es otro tema, la gente que viene del sur viene completamente desinformada, el salario mínimo de México es menos que en la frontera, así que cuando vienen piensan que están mucho mejor, pero la empresa les sigue violentando sus derechos”, expresó.

En ese sentido, lamentó que muchos de los trabajadores provenientes del sur son llevados a los campamentos con una carga muy fuerte de trabajo y sin respetar sus derechos.

“No es para pagarles algo digno, sino para seguirlos explotando y seguir pagando la mano de obra barata que ellos buscan”, enfatizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados