Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Padres de familia reclaman maestro para niños de educación especial

La madre de familia menciono que los estudiantes del CAM son niños que tienen alguna condición de vida.

Padres de familia reclaman maestro para niños de educación especial

Ensenada BC.- Padres de familia de niños con alguna neurodivergencia manifestaron su inconformidad debido a que el Centro de Atención Múltiple (CAM) #1 en Ensenada, no cuenta con maestro desde hace dos meses, situación que les ha generado estrés y afectaciones económicas.

Miriam Rangel, madre de un niño con autismo, mencionó que el pasado 1 de septiembre del presente año, su hijo y sus compañeros debieron de presentarse a clases para dar inicio al ciclo escolar 2025-2026, sin embargo, a maestra había solicitado cambio de ciudad a Mexicali, y aunque por protocolo se debe quedar otro maestro para que supla ese espacio, hasta el momento no ha ocurrido.

Te puede interesar: Realiza Cicese competencia de robótica para jóvenes

Solicitan apoyo

Informó que han solicitado el apoyo a la coordinadora de Educación Especial, Martha Mariel Barrera García, sin embargo, únicamente les ha informado que no han sido asignados maestros,

Llevamos dos meses sin clases, también hemos solicitado el apoyo del delegado de educación, Christian Hiram Dunn Ficth, él no nos ha dado la cara, no nos ha mandado ningún mensaje, le hemos escrito, se le ha llamado, se le ha convocado, hemos llevado oficios a su oficina, los ha recibido su secretaria, pero de parte de él no hemos tenido respuesta”

La madre de familia menciono que los estudiantes del CAM son niños que tienen alguna condición de vida.

Algunos de ellos son niños autistas, otro síndrome de Down, algunos con epilepsia, con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, parálisis cerebral, entre otros, cada uno de ellos presenta distintas necesidades que requieren ser cubiertas mediante terapias, atención neurológica y atención educativa, la cual no ha sido cubierta porque no tenemos maestros”

Miriam Rangel lamentó que debido a la falta de maestro los niños han tenido una alteración en su rutina, afectando sus habilidades de independencia autonomía, además de afectar a los padres de familia.

Nosotros estamos también presentando crisis dentro del hogar, situación económica negativa, en la parte mental y laboral, porque algunos padres de familia al no tener quien cuide a sus hijos ellos se ven en la situación de quedarse en casa, estamos solicitando que nuestros hijos reciban la atención que por derecho les corresponde”

Enfatizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados