Tecnología permitirá identificar potencial turístico de Ensenada
El uso de datos y herramientas digitales puede aumentar la competitividad turística de Ensenada hasta en 20%.

Ensenada BC.- El uso de aplicaciones y plataformas digitales debe ser utilizado para obtener datos de ocupación hotelera, gasto promedio, tiempo de estancia, procedencia de visitantes y tendencias de consumo, consideró Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo Ensenada.
El también empresario hotelero destacó que estas herramientas también permiten analizar en tiempo real la percepción del destino y la respuesta del mercado ante acciones de promoción.
Contar con esa información convierte la promoción y la inversión en acciones objetivas, no se trata de hacer más, sino de hacer lo que corresponde según los indicadores. Eso garantiza resultados y facilita justificar obras públicas, apoyos o gestiones ante las autoridades competentes”
Te puede interesar: 2025 ha sido complicado para los restauranteros
Modelos inteligentes de planeación
Refirió que de acuerdo con estudios de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la OCDE, los destinos que aplican modelos inteligentes de planeación y análisis de datos aumentan su competitividad en más del 20% en periodos de tres a cinco años, gracias a la eficiencia en la asignación de recursos y la mejora en la experiencia del visitante.
Martínez Bremer subrayó que la estrategia debe integrar toda la cadena de valor del turismo, incluyendo hospedaje, alimentos y bebidas, transporte, comercio, atracciones, servicios de guía y operadores de eventos, para que cada actor contribuya a los resultados globales del destino.
Un destino competitivo no se construye solo con infraestructura o campañas de promoción, requiere que toda la cadena esté alineada, cada sector debe medir su aportación y trabajar bajo los mismos indicadores para alcanzar metas comunes”
Consideró que el uso de este tipo de herramientas permitirá identificar segmentos estratégicos como turismo de aventura, romance y bodas, reuniones y congresos, médico y de bienestar, negocios, cultural, náutico, científico, deportivo, rural, gastronómico, de cruceros y sensorial, este último con alto potencial para personas con discapacidad.
Ensenada no puede quedarse atrás, hoy existen herramientas que permiten tomar decisiones medibles, con retorno claro en el corto, mediano y largo plazo, la planeación turística debe basarse en datos y en una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno y el sector privado”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados