Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Hermanos ensenadenses ganan premio internacional y son reconocidos por su interpretación de Saint-Saëns

Certamen en el que participaron más de cien músicos de más de veinte países de Europa, Asia y América.

Hermanos ensenadenses ganan premio internacional y son reconocidos por su interpretación de Saint-Saëns

Ensenada, BC.-Los pianistas ensenadenses, Omar & Ivanna Gutiérrez, obtuvieron el Platinum Prize Award en la Saint-Saëns International Music Competition 2025, certamen en el que participaron más de cien músicos de más de veinte países de Europa, Asia y América.

El dúo recibió además el premio especial por la mejor interpretación de una obra de Camille Saint-Saëns, reconocimiento que los artistas describieron como “una alegría enorme y un motivo de orgullo al representar a México y a su ciudad”.

Certamen en el que participaron más de cien músicos de más de veinte países de Europa, Asia y América. Foto: Cortesía
Certamen en el que participaron más de cien músicos de más de veinte países de Europa, Asia y América. Foto: Cortesía
Certamen en el que participaron más de cien músicos de más de veinte países de Europa, Asia y América. Foto: Cortesía

Es una alegría poder tener el nivel para participar en competencias de esta categoría en Europa. Estamos muy orgullosos de representar siempre a nuestra ciudad y al país”

Comentó Omar Gutiérrez.

Te puede interesar: Policías evitan que hombre atentara contra su vida en Ensenada

Llevan más de diez años trabajando juntos

Ambos pianistas participaron con la pieza “Danza macabra” de Saint-Saëns, una obra que interpretan desde hace una década y que han presentado en escenarios como el Palacio de Bellas Artes, el Centro Nacional de las Artes y auditorios internacionales como los de Shanghái.

Esta obra ya la sentimos interiorizada; la disfrutamos muchísimo. Al ser una competencia dedicada a Saint-Saëns dijimos: vamos a intentarlo con esta pieza que tanto amamos”

Explicó Ivanna Gutiérrez.

El jurado internacional, conformado por pianistas del Conservatorio de Moscú, del Reino Unido y de Estados Unidos, otorgó al dúo la calificación más alta de la competencia.

Nuestra puntuación fue superior incluso al primer lugar. El platino está por encima del oro, y eso fue una gran sorpresa para nosotros”

Expresó Ivanna.

Los hermanos recordaron que llevan más de diez años trabajando juntos y ensayando jornadas de hasta ocho horas diarias. Recientemente, se presentaron en el Conservatorio Nacional de Música de Ciudad de México con un concierto de música china a dos pianos, que los llevó a ser nombrados representantes de intercambio cultural entre México y China.

Siempre tratamos de superarnos. No es que ganamos un concurso y ya seamos los mejores. Buscamos seguir avanzando, innovar y reinventarnos”

Señaló Omar.

Certamen en el que participaron más de cien músicos de más de veinte países de Europa, Asia y América. Foto: Cortesía
Certamen en el que participaron más de cien músicos de más de veinte países de Europa, Asia y América. Foto: Cortesía

Nuevas presentaciones de música china

Además de su carrera en los escenarios, Omar e Ivanna impulsan su trabajo a través de plataformas digitales, donde comparten videos de conciertos grabados en distintos auditorios. En 2024 fueron reconocidos con el YouTube Creators Award por su contribución a la difusión de la música clásica.

Queremos que cualquier persona, esté donde esté, pueda ver nuestras interpretaciones. Las redes sociales nos permiten expandirnos más allá de los auditorios presenciales”

Comentó Ivanna.

Sobre el impacto que esperan tener en las nuevas generaciones, Omar subrayó la importancia de la constancia y la disciplina.

“Esto no ocurre de la noche a la mañana. Hay que estudiar, practicar y creer en uno mismo. Si realmente te gusta lo que haces, se pueden lograr premios internacionales y tocar en grandes auditorios.”

Entre sus próximos proyectos mencionaron nuevas presentaciones de música china, competencias internacionales en Asia y Estados Unidos, y colaboraciones con orquestas.

Seguiremos combinando la música clásica con nuevas culturas. Es nuestra manera de crecer y abrir horizontes”

Concluyó Ivanna.

Certamen en el que participaron más de cien músicos de más de veinte países de Europa, Asia y América. Foto: Cortesía

En este link pueden encontrar su participación:https://www.youtube.com/watch?v=8szOyQ3vGXE

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados