Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Cicese

Realiza Cicese competencia de robótica para jóvenes

Compitieron 33 de equipos de Ensenada, Tijuana y Mexicali en Robo war 2025

Realiza Cicese competencia de robótica para jóvenes

Ensenada, BC.- Dos equipos del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) y uno del Grupo Educativo 16 de septiembre, de Mexicali, fueron los ganadores del tercer torneo de robótica Robowar 2025, organizado por las y los estudiantes del posgrado en Electrónica y Telecomunicaciones del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese).

Esta competencia estatal de robótica contó con la participación de 33 equipos de estudiantes de secundarias, preparatorias y universidades de Ensenada, Tijuana y Mexicali, quienes demostraron sus habilidades en tres categorías: seguidor de línea velocista, seguidor de línea Lego y mini sumo autónomo.

En la categoría seguidor de línea, cada equipo tuvo dos oportunidades por ronda para dar una vuelta completa al circuito y mejorar sus tiempos en cada intento.

A través de varias rondas, fueron descartándose los equipos en la pista, la hazaña incluyó curvas cerradas constantes de 90 y 180 grados y puntos con intersecciones de la línea como desafíos.

Mientras los capitanes se encargaban de colocar sus robots en las pistas, el resto de los integrantes del equipo estaban pendientes de los cambios de batería, la limpieza de llantas y la calibración de sensores para lograr el objetivo; incluso una centésima de segundo definió a los ganadores en cada ronda.

En la categoría seguidor de línea Lego, resultaron campeones los estudiantes del equipo Panthers Robotics, quienes actualmente cursan bachillerato en Grupo Educativo 16 de septiembre, ubicado en Mexicali; el segundo lugar fue para el equipo FireSpike de la secundaria del Colegio Firenze, de Ensenada, y el tercer lugar fue para Panthers Robotics 2, también de Grupo Educativo 16 de septiembre.

Te puede interesar: Revivirán mitos y leyendas del Riviera con Recorridos Nocturnos

Los más rápidos de la categoría seguidor de línea velocista fueron los equipos CroDeP 3 del ITT, quienes estuvieron muy cerca del segundo lugar, ocupado por el equipo Linear Controls 2.0 de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali, dejando en tercer lugar al equipo CroDeP 1, también del ITT.

En la categoría de mini sumo autónomo se realizaron varios encuentros en los que un robot debió sacar a su contrincante del dojo circular, con una ventaja de dos de tres rounds.

Los equipos ganadores fueron CroDeP Max del ITT en primer lugar, así como Pegaso y Los Marquitos, de Cetys Universidad de los campus Tijuana y Ensenada, en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Foto: cortesía

La competencia contó con afiliación a la liga latinoamericana Robomatrix y la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, por lo que se acreditó a los equipos ganadores para participar en Robomatrix continental, torneo que se celebrará en febrero de 2026, en Oaxaca, informó Israel Jiménez, representante de dicha sociedad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados