Abre Canaco ‘fast lane’ a comercios
Se trata del llamado ‘pase médico’ que también aplica para quienes realizan negocios en Estados Unidos.

Ensenada BC.- Comerciantes ya pueden acceder al programa “fast lane” en las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio de Ensenada (Canaco), trámite que les permite cruzar de forma más ágil a Estados Unidos para realizar sus compras, informó Jorge Menchaca Sinencio, vicepresidente nacional de comercio en Concanaco.
Todos los conocemos como pases médicos, pero realmente nace como una iniciativa entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de Tijuana para poder agilizar el turismo médico en la región de Baja California, funcionó tan bien que se hicieron modificaciones y actualmente también se autorizó para el sector comercio, ya sea mexicanos que van a Estados Unidos a comprar algo o proveedores y gente que vienen a visitar nuestros negocios y puedan regresar de manera ágil”
El empresario aclaró que el trámite no genera ninguna ganancia económica para Canaco, ya que únicamente se está cobrando lo que cuesta la emisión del pase.
El costo de cada pase son 670 pesos y para poder registrarse en el grupo de la sección especializada de cruce fronterizo el costo es de mil 340 pesos, es un único pago anual y posteriormente podrán estar solicitando los pases sin tener que hacer las filas que actualmente llegan hasta cinco horas, podrán entrar por una línea preferencial en Tijuana y acceder a Estados Unidos de manera más ágil”
Te puede interesar: Recurren más a ‘fast lane’ para estudiar en EE.UU.
Sin negocio
Menchaca Sinencio dijo que este pase aplica prácticamente para cualquier comercio.
“Parte de los condicionamientos por parte del gobierno es que no podemos hacer negocio con esto, hay mucha gente que estuvo haciendo mal uso de estos pases, los vendían hasta en 2 mil pesos, se está tratando de poner un orden”,
Máximo Rivas, consejero de Canaco, aclaro que el costo cubre el pase por vehículo, es decir, pueden ir a bordo las que señala la tarjeta de circulación del vehículo.
“Si vas a atender algún negocio y en el vehículo llevas a dos o tres personas para hacer tu gira completa de lo que llevas en tu agenda, con los 670 pesos queda cubierto el pago por las personas que van en el vehículo, una vez expedido en Canaco tienes hasta 48 horas para poderlo utilizar, si quieres regresar al segundo o tercer día tienes que adquirir otro pase”, explicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados