Buscan convertir la llegada de cruceros en estadías terrestres
La campaña “Back to Ensenada” busca que los cruceristas, después de su primera visita, regresen por tierra para conocer más del destino.
Ensenada, BC.- Ante el crecimiento de la industria de cruceros en el puerto, un 36% con relación al año anterior, Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, señaló que el reto no es solo recibir más embarcaciones, sino lograr que los pasajeros bajen, consuman en la ciudad y regresen posteriormente como visitantes terrestres.
Explicó que, para lograrlo, Proturismo impulsa la campaña “Back to Ensenada”, una estrategia que busca que los cruceristas, después de su primera visita, regresen por tierra para conocer más del destino, pernoctar y disfrutar de la oferta gastronómica, vitivinícola, natural y cultural del municipio.
Martínez Bremer indicó que es fundamental promover a Ensenada como destino integral, con la capacidad de ofrecer experiencias diferenciadas que inviten a regresar entre semana, cuando la ocupación hotelera es más baja y se abren oportunidades para incrementar la actividad económica para toda la cadena de valor turística.
Te puede interesar: Confirman 29 cruceros su arribo a Ensenada en enero del 2025
Refirió que los esfuerzos deben orientarse hacia una promoción coordinada que conecte al sector público, la iniciativa privada y los organismos turísticos locales, de manera que la llegada de cruceros sea el primer paso de una relación continua con los visitantes.
Por su parte, Luis Alonso Tirado Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Ensenada (Canirac), reconoció la importancia de transformar las llegadas de cruceros en estancias prolongadas que beneficien a toda la economía local.
Cada crucerista que baja al puerto tiene el potencial de descubrir los sabores que distinguen a Ensenada como capital gastronómica de Baja California, si logramos que regresen por tierra, motivados por nuestra cocina y hospitalidad, fortaleceremos una de las vocaciones más sólidas del municipio: la gastronomía como experiencia turística”, expresó
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados