Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Issstecali

Ayuntamiento de Ensenada debe 4100 mdp a Issstecali

Desde 2010, el Ayuntamiento de Ensenada acumula un adeudo de 4 mil 100 millones de pesos con Issstecali, incluyendo recargos y actualizaciones. Gobierno del estado busca alternativas y esquemas de pago realistas para sanear las finanzas municipales sin afectar a pensionados ni servicios médicos.

Ayuntamiento de Ensenada debe 4100 mdp a Issstecali

Ensenada, BC.- El Ayuntamiento de Ensenada tiene un adeudo histórico de 4 mil 100 millones de pesos con Issstecali, y aunque gobierno del estado ha tratado de apoyarlos, la situación se está volviendo insostenible, informó José Andrés Pulido Saavedra, secretario de hacienda

El funcionario refirió que desde 2010 a la fecha, el Ayuntamiento de Ensenada debe mil 667.6 millones de pesos, incluyendo las paraestatales DIF y el Centro Cívico y Cultural Riviera, además de recargos y actualizaciones por 2 mil 432 millones, ascendiendo su deuda total a 4 mil 100 millones de pesos.

Hemos estado trabajando con ellos, insistiéndoles con un mecanismo para que puedan tener un esquema de pago realista, el legislativo nos ayudó a finales del año pasado autorizándonos poder firmar un reconocimiento de adeudo con el Ayuntamiento para que un periodo adecuado, el cual nos tenemos poner de acuerdo, pudiera empezar a pagar el histórico y ponerle un freno al tema de recargos y actualizaciones”, señaló.

El funcionario dijo que hasta el momento no se ha podido lograr y consideró que sería un buen inicio para que las finanzas de Ensenada se empiecen a sanear.

Adicionalmente les hemos dado alternativas para que ellos generen más ingresos propios, les hemos puesto sobre la mesa también poder adherirse a ciertos programas con nosotros para poder nosotros ayudarles con más recursos que podemos obtener de la federación, tenemos una mesa, y esperemos que nos podamos sentar y seguir buscando alternativas”. Expresó.

Afirmó que el gobierno del estado está en la mejor disposición de asesorar al Ayuntamiento de Ensenada.

“Yo creo que es momento de que tomen las decisiones de iniciar con el saneamiento que el Ayuntamiento necesita, traen el tema de la falta de pago del Impuesto Sobre la Renta de sus trabajadores, adeudos a proveedores, no conozco realmente, he revisado un poquito lo que es público, no me he metido a revisar las cuentas públicas del Ayuntamiento si soy honesto, pero sé que traen muchas cuentas por pagar”, expresó.

El funcionario aclaró que en ningún momento se ha dejado de pagar a ningún pensionado del Ayuntamiento de Ensenada ni se les ha negado el servicio médico.

Actualmente el Ayuntamiento de Ensenada cuenta con 427 pensionados, se incluyen mil 947 asegurados activos y 2 mil 602 familiares, esto quiere decir que tenemos una masa de derechohabientes del Issstecali de 4 mil 976 personas y jamás se les ha dejado de prestar el servicio médico y jamás se les ha dejado de pagar a los pensionados”, puntualizó.

Te puede interesar: La visión de Claudia Agatón se consolida: 70% de avance en el Plan Municipal de Desarrollo

Pulido Saavedra refirió que el Ayuntamiento de Ensenada tiene problemas estructurales que vienen rezagados de muchas administraciones.

“En el periodo de la señora gobernadora, la obligación de pago del Ayuntamiento para cubrir a sus pensionados y el servicio médico, asciende a 868.76 millones de pesos, los cuales en estricto sentido serían un adeudo total porque de acuerdo a la normatividad todo lo que paga el Ayuntamiento se aplica al adeudo histórico, si nosotros aplicáramos la ley a rajatabla no les pudiéramos pagar a sus pensionados y no les pudiéramos dar el servicio médico”, explicó.

Asimismo, refirió que del periodo de la presidenta municipal Claudia Agatón de octubre de 2024 a la fecha, la obligación de pago del Ayuntamiento asciende a 305.2 millones de pesos.

Lo que ha pagado el Ayuntamiento se ha aplicado a poder cubrir esta obligación que tienen para pago de sus pensionados y del servicio médico, nosotros en ánimo de poder ayudar al Ayuntamiento no hemos aplicado el marco legal a rajatabla y en estricto sentido el adeudo histórico, si ha habido todo el ánimo de gobierno del estado de apoyar al Ayuntamiento”, afirmó.

El funcionario mencionó que el estado no retiene ni un solo peso de las participaciones del Ayuntamiento.

“Ellos nos dieron la indicación precisa de que todas las participaciones estatales o hasta donde fuese necesario, se aplicaran para el pago de sus obligaciones con el Issstecali, del periodo de la presidenta municipal que le corresponden 149 millones de pesos, los cuales los hemos utilizado para pagar sus obligaciones con el Issstecali, y ellos han aportado una cantidad adicional con recursos propios para poder ir mitigando este adeudo”, abundó.

En cuanto a las participaciones federales, informó que el Ayuntamiento de Ensenada tuvo que haber recibido 300.1 millones de pesos, sin embargo, tuvieron una afectación de 95.4 millones y una retención por parte del SAT federal por falta de pago de ISR de 21.7 millones, por lo que únicamente recibieron 183.2 millones de pesos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados