Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Sector resaturantero

Inseguridad ha impactado al sector de mariscos

De acuerdo con el secretario de Economía e Innovación del Estado, esta situación ha impactado más al restaurantero y al que vende los mariscos.

Inseguridad ha impactado al sector de mariscos

Ensenada, BC.- Diversos restaurantes y puestos de mariscos de Ensenada han anunciado su cierre definitivo a través de redes sociales, situación que el secretario de Economía e Innovación del Estado, Kurt Honold Morales, reconoció que ha afectado.

Sí ha impactado, sobre todo en el sector de mariscos, en el tema económico no hemos visto un número importante en el sector pesca que haya reducido por estas razones, lo hemos visto en otros temas diferentes que no tienen que ver con la pesca, pero ha impactado más al restaurantero y al que vende los mariscos”, expresó.

Cabe recordar que el primero en anunciar el cierre de su negocio fue Moisés Muñiz, propietario del restaurante “El Compa Moy” en agosto del año en curso, semanas después el peleador de artes marciales mixtas, Jesús Aguilar, también declaró que había cerrado su negocio por la misma razón. Asimismo, en septiembre el restaurante Baja Marlín anunció el cierre sin especificar las razones.

Por su parte, Saúl de los Santos Gómez, subsecretario de planeación económica, comentó que la economía de Baja California sigue pujante según los datos recientes de los censos económicos de Inegi, sin embargo, hay que reconocer los retos internos y factores externos de competitividad.

Te puede interesar: ‘Ensenada no es un lugar seguro’: Restaurantero

El sector industrial particularmente en Tijuana y Tecate hay una ligera contracción debido a los aranceles y a la inestabilidad en las cadenas de suministro a nivel internacional y esa quizá es la afectación en términos de empleos más considerable, el resto de los sectores todavía muestran una tendencia de estabilidad, en algunos casos de crecimiento, por ejemplo, en servicios de salud”, expuso.

El funcionario destacó que Ensenada tiene una economía industrial muy diversa, ya que participa en procesos mediana y altamente especializados, mientras que la industria aeroespacial continúa consolidándose en Mexicali, sin embargo, algunas otras como la del mueble y productos desechables sí han tenido una ligera contracción al igual que la industria textil.

En los indicadores siempre hay que observar el empleo y en ese sentido la afectación no ha sido considerable en Ensenada, otro de los factores importantes son las exportaciones, Ensenada liderea, la presencia del puerto en términos logísticos es muy importante”, agregó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados