Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Dragado del puerto de Punta Colonet iniciará a principios de 2026

El proyecto tardará entre 10 a 14 años en desarrollo.

Dragado del puerto de Punta Colonet iniciará a principios de 2026

Ensenada, BC.-del Puerto de punta Colonet continúa en marcha y las primeras obras iniciarán a principios de 2026, confirmó Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación del Estado.

Dentro de la concesión tenemos tres meses para presentar una serie de documentos y meter en el presupuesto del gobierno del estado para el próximo año todo lo que se va a utilizar para la construcción del puerto, nuestra idea es estar iniciando el dragado a fines de enero o principios de febrero”

El funcionario estimó que el proyecto tardará entre 10 a 14 años en desarrollo y tendrá una inversión de aproximadamente 4 mil millones de dólares.

Ahorita estamos enfocados en la primera etapa que es la que nos toca como gobierno para que pueda iniciar a fines de enero o principios de febrero, así está planeado en nuestro cronograma de trabajo, antes de iniciar la Semar pide una serie de documentos que tenemos que ir cumpliendo, ellos van a tener ahí una zona naval que está dentro de la primera etapa”

Detalló.

El proyecto tardará entre 10 a 14 años en desarrollo. Foto : Cortesía

Te puede interesar: Inseguridad ha impactado al sector de mariscos

Habrá más de 5 mil personas trabajando

Honold Morales mencionó que se requiere una desaladora y una fuente de energía para la primera etapa del proyecto.

Hemos estado trabajando año y medio con la comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Energía para empezar a energizar Punta Colonet y al mismo tiempo estaríamos energizando lo que le hace falta a San Quintín”

Adelantó.

Saúl de los Santos Gómez, subsecretario de planeación económica, afirmo que en los momentos pico de construcción del proyecto habrá más de 5 mil personas trabajando en sitio.

Hay diversas obras marítimas, en tierra, carreteras, arrancaremos en el orden de mil personas y esto irá subiendo porque las obras de dragado son obras especializadas de maquinaria en mar y posteriormente conforme nos vamos moviendo a obra en tierra hay que hacer un acercamiento de material”

Apuntó.

Por el tamaño completo del desarrollo de un puerto de esta escala, el funcionario estimó que habrá de 30 mil a 35 mil personas trabajando en las operaciones dentro y fuera del puerto en actividades logísticas y demás.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Julio Salinas López, consideró que este mega proyecto es una oportunidad para que los jóvenes egresados de ingenierías desarrollen su talento.

5 mil 320 egresados que tenemos en ingeniería

En todo el estado estamos hablando de 5 mil 320 egresados que tenemos en ingeniería y puede ser una oportunidad para retener estos talentos, va acompañado obviamente de las constructoras, prestadores de servicio y toda la cadena de valor se tiene que preparar, nosotros como ensenadenses le damos la bienvenida a este tipo de proyectos, pero también hay que cubrir ciertos retos, generar un centro de población no es fácil y tiene que ser con un criterio de sostenibilidad”

Expresó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados