Detectan 28 nuevos sectores en Ensenada
Equivale a 3 mil nuevas cuentas catastrales.

Ensenada BC.- De octubre de 2024 a septiembre de 2025 se registraron 28 nuevos sectores que ofertan colonias y fraccionamientos autorizados por el municipio y asentamientos irregulares, reveló Juan Carlos Sánchez Salgado, subdirector de Catastro del 25 Ayuntamiento de Ensenada
Esto da como resultado el registro de aproximadamente 3 mil nuevas cuentas catastrales, actualmente ha habido muchas colonias irregulares que han surgido y se han acercado a las dependencias de regularización, por ejempló Indivi trae mucho la regularización de sectores o colonias y nos hacen llegar a Catastro para darlos de alta con la clave catastral”, explicó.
Asimismo, comentó que, como parte del programa de actualización cartográfica, a la fecha se han cartografiado 169 mil 428 predios en el sistema de información geográfica en el municipio de Ensenada, de un total de 185 mil predios registrados en el padrón catastral.
En esa actualización se incluyen nuevos fraccionamientos, colonias, subdivisiones o relotificaciones, las claves catastrales se han ido registrando en el programa de información geográfica, el cual permite identificar y visualizar espacialmente los predios del municipio, integrando información catastral urbana y documentar en una sola plataforma digital”
Destacó.
Te puede interesar: Regidor exige revisar pipas de combustible y gas que operan en Ensenada
El funcionario mencionó que de octubre de 2024 a septiembre de 2025 se registraron ocho nuevas colonias, las cuales fueron ingresadas al sistema de información geográfica y registradas en el padrón catastral, contribuyendo así a una recaudación de más de 2.5 millones de pesos por concepto de impuesto predial.
Sánchez Salgado señaló que, para optimizar la gestión territorial del municipio, se han actualizado los registros catastrales respecto del estado del uso del predio, la superficie de construcción y valor de construcción, en coordinación con administración urbana, recaudación, departamento de avalúos, alcoholes y protección civil.
Se actualizaron 4 mil 749 inmuebles en cuanto a la tasa, superficie y valor de construcción, lo cual representa un ingreso aproximado de 3.5 millones de pesos, esto debido a que muchos de los predios están pagando un predial que no le corresponde de acuerdo a la tasa, por ejemplo una construcción que era casa habitación y la hicieron comercial, a través del tiempo se han ido detectando y se les está aplicando la tasa correspondiente”
Abren 168 negocios nuevos
Por su parte, el subdirector de control urbano, Juan Carlos Ibarra Armenta, informó que un total de 168 propietarios de negocios pequeños o medianos, han tramitado sus permisos a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) del Ayuntamiento de Ensenada.
Explicó que esta ventanilla engloba tres de los procedimientos esenciales para abrir un negocio: factibilidad de uso de suelo, licencia ambiental y el dictamen de uso de suelo.
“En 2024 tuvimos 213 aperturas rápidas y este año llevamos 168 acciones de apertura rápida, eso nos ha estado representando un ingreso por derechos de pago de 931 mil pesos, correspondiente a pequeñas empresas que cumplen las características”, detalló.
Han capturado a más de 400 perros en la vía pública
Finalmente, el subdirector de Ecología Municipal Oscar Quiñonez Uribe, habló sobre las dificultades que han atravesado con el Centro de Atención Canina y Felina (Cacyfe).
“Ha sido todo un reto el estar apoyando a este centro porque todavía no sabemos cómo es que estaba activo con tan poco presupuesto, gracias a los regidores y la gestión del director y otros involucrados hemos podido echarlo a andar y dar los primeros resultados con 500 reportes atendidos y más de 400 perros capturados en la vía pública, 28 brigadas de vacunación en colonias”, destacó.
El funcionario mencionó que se han llevado a cabo 13 jornadas en las que se logró esterilizar a más de 900 perros y gatos, gracias al apoyo del Colegio de Médicos Veterinarios y una asociación rescatista.
“Nosotros apoyamos con la mano de obra y logística, pero es importante resaltar el apoyo de ellos, una jornada de esterilización cuesta alrededor de 50 mil pesos”, agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí