Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / San Quintin

Miriam Cano destaca creación de reglamentos en primer año de gobierno

Señaló que fueron aprobados 12 reglamentos y hay varios en comisiones que están listos para ser socializados y aprobados.

Miriam Cano destaca creación de reglamentos en primer año de gobierno

San Quintín, BC.- El primer año de gobierno del Primer Ayuntamiento de San Quintín se centró en la creación de reglamentos e instrumentos de planeación que brindan una estructura jurídica y operativa al nuevo municipio afirmó la alcaldesa Miriam Cano Núñez durante su informe de gobierno.

Cuando iniciamos este gobierno no había estructuras administrativas consolidadas ni un marco normativo propio, ni herramientas técnicas para planear, teníamos un reto monumental, darle forma, voz y ley a un municipio nuevo, por eso el primer paso fue sentar las bases, tomé protesta con el reglamento de Ensenada como supletorio porque no teníamos nuestra propia reglamentación”, expresó.

En ese sentido, refirió que en este primer año fueron aprobados 12 reglamentos y hay varios en comisiones que están listos para ser socializados y aprobados para seguir avanzando en la formación de un Ayuntamiento con ordenamientos puntuales.

En estos tres años el enfoque de este cabildo es y será el reglamentar con enfoque de genero e interculturalidad, pro primera vez desde la publicación del decreto que le dio vida a San Quintín tenemos reglamentos propios, tenemos claro que al término de 2025 deberán ser por lo menos 24 reglamentos aprobado”, expresó.

Te puede interesar: Arranca proyecto de Atlas de Riesgo para San Quintín

Refirió que han sido aprobados: Reglamento Interior del Ayuntamiento de San Quintín, Reglamento de la Administración Pública, Reglamento Interno de Sindicatura Municipal, Bando de Policía y Gobierno, Reglamento de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos y Reglamento de Escudo.

Asimismo: Reglamento de Entrega y Recepción de los Asuntos y recursos Públicos del Municipio, Reglamento del Comité Ciudadano de Seguridad Ciudadana, Reglamento de Bienes Patrimoniales, Reglamento para el Uso de Vehículos Oficiales, Reglamento del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios y Reglamento de Gaceta Municipal.

Estos reglamentos no son documentos para archivar, son las reglas que permitirán que este municipio funcione, que las decisiones tengan respaldo legal, que los recursos se apliquen con transparencia y que la ciudadanía pueda exigir resultados, este esfuerzo normativo es la piedra angular de nuestro gobierno y lo hicimos en tan solo un año”, destacó.

En cuestión de planeación, mencionó que San Quintín inició la elaboración de tres instrumentos fundamentales: el Atlas de Riesgo, el Plan de Desarrollo Urbano y centro de Población y el Plan de Desarrollo Municipal 2024- 2027.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados