Productores de BC tienen lista la flor de Cempasúchil
Se cultivaron un total de ocho hectáreas en la Zona Costa.

Ensenada, BC.-Productores de la zona costa de Baja California establecieron un total de ocho hectáreas de flor de cempasúchil durante el ciclo agrícola Primavera-Verano 2025, para su comercialización el día de muertos.
El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, José Antonio Ramírez Gómez, informó que las mayores siembras se presentaron en la zona agrícola del Municipio de Playas de Rosarito, en donde se cultivaron seis hectáreas y las dos restantes fueron sembradas en el municipio de Tijuana.
Este año se sembraron cempasúchiles de las variedades anaranjadas y amarillas, principalmente, y de acuerdo a lo informado por los propios agricultores, se estima el levantamiento de alrededor de 28 toneladas por hectárea.
Te puede interesar: Delitos patrimoniales registran reducción en Ensenada
producto es destinado en su totalidad para consumo local y regional
Con respecto a la comercialización de la flor de cempasúchil, el funcionario aclaró que el producto es destinado en su totalidad para consumo local y regional.
Normalmente las venden a pie de parcela para surtir la demanda de florerías, comerciantes de los panteones y público en general”
Detalló.
Expuso que dicha actividad, es realizada por alrededor de seis productores con amplia experiencia en la producción de cempasúchil.
La siembra de cempasúchil debe ser muy precisa en los tiempos, porque la flor debe estar totalmente abierta para su comercialización entre el 1 y el 2 de noviembre cuando en todo México se conmemora el Día de Muertos”
Mencionó.
Finalmente, dijo que la flor de cempasúchil es una planta nativa de México que se caracteriza por su color amarillo brillante o naranja, conformado por pétalos que achinan su imagen, además de su delicioso y potente olor.
En el país existen al menos 35 especies, los pétalos de flor de cempasúchil también se usan para preparar guisados con pollo o quesadillas, helados, pan de muerto, tamales, infusiones, tés, curado de pulque, entre otros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Atole de cempasúchil: la tradicional bebida del Día de Muertos que deberías probar

El Día de Muertos generará una derrama récord de 49,500 mdp en 2025, según Concanaco; la venta de cempasúchil, pan de muerto, disfraces y turismo impulsa a miles de negocios en México

Día de Muertos: Puebla producirá 16 mil toneladas de cempasúchil en 2025, esperan derrama económica de 40 millones

Siembran 10 mil matas de cempasúchil en Rosarito

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados