El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Resalta Agatón baja de 43% en índice delictivo

La Alcaldesa de Ensenada informó ayer durante su Primer Informe de Gobierno que la incidencia delictiva bajó un 43%.

Ensenada BC.- Durante su primer informe de gobierno, la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, destacó que los recorridos de vigilancia de la policía se incrementaron en un 60% en su administración y se registra un 43% de disminución en la incidencia delictiva en general.

Dijo que un gobierno también se mide por su capacidad de brindar seguridad, orden y confianza y gracias a los patrullajes se logró reducir uno de los delitos que más dañaba a la gente como el robo a casa habitación en un 30% y también hay bajas en los delitos de robo a vehículos y homicidios.

Resaltó que se fortaleció el Escuadrón Violeta y se atendió a casi 3 mil casos de violencia intrafamiliar, además se invirtieron 83 millones de pesos en la adquisición de 80 patrullas, 15 camiones de bomberos y 5 vehículos de rescate.

Te puede interesar: Alcaldesa Claudia Agatón rinde su Primer Informe de Gobierno

Agatón Muñiz, añadió que en este año se realizaron 62 mil 305 recorridos de vigilancia, lo que representa un incremento del 60% en comparación con otras administraciones.

Cercana a la gente

Con la presencia de más de 5 mil asistentes, la Presidenta municipal destacó la cercanía con la gente como pilar de su administración e indicó que es la primera mujer en ocupar este cargo en el municipio, por el que trabaja arduamente.

Agregó que la administración municipal reportó avances significativos en materia social a través de diversos programas, por lo que más de 6 mil 100 personas recibieron apoyos en salud, educación, vivienda y proyectos productivos.

Te puede interesar: Logra cifras históricas en limpieza

Dijo que el Sistema DIF municipal realizó 2 mil 500 acciones de apoyo directo, incluyendo consultas médicas y atención psicológica, además se ejecutaron 170 programas de salud preventiva y se entregaron vales para estudios como mastografías.

Se creó el Centro de Convivencia Familiar Supervisada y se reconvirtieron centros comunitarios, capacitando a más de mil personas.

Mejora en servicios

También destacó el trabajo en la mejora de los servicios básicos, recolección de basura con una cobertura del 95%, atendiendo a 9 de cada 10 ensenadenses.

Añadió que se trabajó en la modernización del 99.7% del alumbrado público, beneficiando a más de 149 mil personas, además se rehabilitaron 71 mil metros cuadrados de vialidades y limpieza histórica de arroyos, recuperando más de 185 mil metros cuadrados.

Una inversión histórica de más de 155 millones de pesos en obras de pavimentación, reencarpetado y mantenimiento que impactan directamente a más de 153 mil 800 habitantes, dijo la alcaldesa.

Sube turismo

Precisó que el sector turístico mostró una vigorosa recuperación de más de 5 millones de visitantes que llegaron al municipio, con una derrama económica de 15 mil millones de pesos.

Eventos como el Carnaval y el Festival de la Margarita reunieron a 350 mil y 25 mil personas, respectivamente, también se registró un récord de 325 arribos de cruceros.

La ciudad obtuvo el Distintivo Nacional de Calidad Turística y se reconstruyó la central camionera con una inversión de más de 50 millones de pesos.

Plan de desarrollo

Dijo que su administración cumplió con 11 de las 19 líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo y aseguró que su gobierno se construye con trabajo honesto, palabra cumplida y voluntad de servir, antes de ambición de mandar.

Agradeció el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, así como el de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila, quien estuvo a un lado de ella mientras daba cuenta de este primer año de gobierno.

Al concluir, reafirmó su convicción de que “el progreso se construye con cooperación y no con confrontación”, y sentenció que “Ensenada no solo avanza, Ensenada inspira, Ensenada une, Ensenada trasciende”.

Temas relacionados