Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Ensenada se enfoca en mejorar el servicio al cliente

Hoteles y restaurantes de Ensenada buscan mejorar el servicio al cliente, ya que estudios revelan que 91% de quienes viven una mala experiencia no regresan.

Ensenada se enfoca en mejorar el servicio al cliente

Ensenada BC.- El 91% de los clientes que viven una mala experiencia no vuelve, según estudios internacionales.

Debido a que turistas han señalado que es urgente mejorar el servicio al cliente en Ensenada, ese aspecto se ha convertido en uno de los principales objetivos de hoteles, restaurantes y prestadores de servicios, afirmó Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada.

En una economía marcada por la inmediatez y la abundancia de opciones, ya no basta con vender un producto o servicio, sino con diseñar experiencias completas que aseguren la lealtad del consumidor”

Expresó.

Te puede interesar: Presentan denuncia por irregularidades en el estacionamiento de la Macroplaza

Consistencia en la atención

Martínez Bremer explicó que la relación entre una marca y sus clientes abarca desde el primer contacto hasta la posventa, ya que en cada interacción se construye o se pierde confianza, y la diferencia entre conservar o alejar a un consumidor depende de la consistencia en la atención.

De acuerdo con el dirigente, el valor de un cliente debe medirse en tres dimensiones: económica, por el gasto directo; intangible, por la aportación al prestigio de la marca; y como promotor, por su capacidad de atraer a nuevos consumidores.

Citó investigaciones de Harvard Business Review y American Express, que indican que por cada queja registrada existen al menos 26 clientes más que vivieron la misma situación y no lo expresaron, el 91% de ellos no regresa.

“Es esencial que las empresas cuenten con sistemas para escuchar al consumidor y corregir de raíz los problemas, identificar y resolver con rapidez cualquier inconformidad puede marcar la diferencia entre crecer o perder mercado”, afirmó.

Señaló que prácticas como personalizar la experiencia, mantener comunicación constante, premiar la lealtad, resolver problemas con rapidez y capacitar al personal de manera continua, refuerzan la percepción de valor que tiene el cliente sobre la empresa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados